11/11/2020 | Noticias | Sociedad

Día del cornudo: por qué se celebra hoy

La fiesta se celebra en honor a San Martín de Tours, patrono de los que sufrieron una infidelidad.


Increíble, pero real. El 11 de noviembre se festeja el Día del Cornudo. La fiesta tiene su origen en Rocca Canterano, un pueblito de Italia de 200 habitantes, donde cada año se realida la Festa dei Cornuti, es decir, la Fiesta de los Cornudos.

La fiesta tiene como fin homenajear a San Martín de Tours, patrón de todos aquellos a quienes su pareja los engañó alguna vez. Aunque la razón por la que San Martín se asocia a esta categoría en particular aún no está clara.

Las hipótesis son diferentes: algunos piensan que este aniversario se remonta a las muchas ferias de ganado con cuernos, que en la antigüedad se realizaban precisamente en este periodo; según otra hipótesis, los orígenes de la recurrencia se deben atribuir a los doce días de salvajes fiestas paganas que siempre tenían lugar en este período del año, durante el cual los adúlteros eran considerados casi la norma. Otra leyenda, que en realidad parece bastante imaginativa, cuenta que San Martino cargaba a su hermana en hombros para evitar que sus ansiosos conciudadanos la maltrataran, pero todo fue inútil ya que ella misma siempre logró escapar de su hermano.

La teoría que sigue siendo la más fascinante es la que ve los orígenes de esta fiesta ya en la antigua Roma. De hecho, "La Roma desaparecida" de Luigi Zanazzo narra una verdadera crueldad que tuvo lugar la noche anterior al 11 de noviembre, cuando frente a las casas de los que eran juzgados como "feliz cornudo", es decir, quien sabía que lo era, pero lo aceptó pasivamente, se colocaron flores, cintas, cuernos, flores de mortadela y hasta sonetos, poemas rimados que se burlaban de los pobres desgraciados. Estos símbolos, en general, fueron entregados con crueldad por un amigo, que en realidad no era tan amigo, y que no reveló su identidad a la persona de la que se burlaba.

El pobre cornudo de turno se convirtió así en el hazmerreír de toda Roma, pero si se enteraba de quién le había gastado la broma mala, sucedía que, en el peor y más extendido caso, la broma se volvería letal, especialmente para quienes la habían tramado.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.