Un total de 5.500 niñas y niños menores de 11 años resultaron víctimas de violencia familiar o de género, casos que fueron judicializados en la provincia de Buenos Aires, según datos difundidos hoy por el Ministerio Público bonaerense correspondientes a 2019.
"Distintos indicadores muestran que la problemática recrudeció este año, producto del aislamiento y la pandemia", indicó el relevamiento.
Al respecto, el Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, llamó a articular acciones desde los distintos poderes del Estado para combatir este flagelo.
Según los últimos datos del Registro de Violencia Familiar y/o de Género del Ministerio Público bonaerense (ReViFaG), el número de menores de 11 años víctimas de violencia familiar o de género fue el año pasado 74% superior al de 2018, registrándose el mayor aumento en los casos de las niñas (+113%).
El ReViFaG es un sistema informático que permite individualizar causas y constatar antecedentes de la situación de violencia, así como acceder a datos sobre las víctimas y agresores. Además está a cargo de realizar desde 2015 el Informe de Femicidios.
“Los indicadores oficiales nos muestran la magnitud de la problemática. Hay que visibilizar lo que está ocurriendo, y avanzar en políticas públicas que nos permitan prevenir estos delitos y asistir adecuadamente a las víctimas”, aseveró Martello en declaraciones reproducidas por Télam.
Las cifras fueron divulgadas en el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra niños, niñas y adolescentes, que se conmemora hoy para poner en evidencia la magnitud de este problema y exigir a los estados las políticas necesarias para afrontarlo.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.