24/11/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: cómo fue el regreso del tren a Mar del Plata luego de 8 meses de inactividad por el Coronavirus

Viajaron 250 pasajeros, un 66% de la capacidad total de la formación. Los valores de los boletos siguen siendo los mismos que antes del comienzo de la pandemia.


Tras 8 meses de inactividad por la pandemia del Coronavirus, ayer a la noche llegó a la estación ferroautomotora de Mar del Plata la primera formación de pasajeros de Trenes Argentinos, que partió 6 horas antes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El tren 308, que partió el lunes las 15:30 desde la estación Plaza Constitución, con su capacidad recortada al 66%, debido a los estrictos protocolos establecidos por la pandemia, arribó al partido de General Pueyrredon a las 22:15, con 250 pasajeros de los 350 que podrían viajar en cada servicio.

Al descender los pasajeros de la formación, bajo estrictos protocolos, caminaron por el andén de la estación de Mar del Plata y debieron pasar por un sector donde se encuentran las cámaras termográficas que miden la temperatura corporal. Si la cámara llega a emitir una alarma el pasajero es apartado y revisado por personal médico del SAME para comprobar su temperatura, indicaron desde el organismo provincial.

Entre los pasajeros, se encontraban Angela y José, un matrimonio de Berazategui, que viajó a Mar del Plata a revisar su casa: "Realmente viajamos muy cómodos y el personal muy atento y en todo momento preguntaban si todo está bien", manifestaron a Télam.

En tanto que Virginia, del barrio porteño de Almagro y que viene 4 días por trabajo, al referirse al viaje, expresó "excelente todo muy bien, súper cuidado, y manteniendo la distancia. Al principio del viaje te dan una charla sobre los cuidados y protocolos y después antes de bajar".

Acorde al informe brindado por las autoridades de Trenes Argentinos, el servicio inicialmente será de una formación diaria con destino a esta ciudad balnearia y uno hacia Plaza Constitución.

Solo podrán viajar hasta el comienzo de la temporada (1/12) las personas que sean consideradas como esenciales y exceptuadas y posean el “Certificado Único Habilitante para Circulación que se gestiona en el sitio web Argentina.gob.ar/circulación.

Por el momento la única frecuencia disponible del tren que partirá diariamente a las 15:20 desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deteniéndose en 11 localidades intermedias, arriba a General Puyrredon a las 21:10. En tanto, su regreso está programada a las 23:44.

Desde Trenes Argentinos indicaron que la compra de pasajes solo se puede hacer a través de la web y los valores siguen siendo los mismos que antes del comienzo de la pandemia: $ 660 para primera clase y $ 795 para pullman.

En la formación, el tradicional coche comedor es utilizado como una unidad de aislamiento en caso de que se detecte durante el viaje alguna persona con síntomas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.