24/11/2020 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: cómo fue el regreso del tren a Mar del Plata luego de 8 meses de inactividad por el Coronavirus

Viajaron 250 pasajeros, un 66% de la capacidad total de la formación. Los valores de los boletos siguen siendo los mismos que antes del comienzo de la pandemia.


Tras 8 meses de inactividad por la pandemia del Coronavirus, ayer a la noche llegó a la estación ferroautomotora de Mar del Plata la primera formación de pasajeros de Trenes Argentinos, que partió 6 horas antes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El tren 308, que partió el lunes las 15:30 desde la estación Plaza Constitución, con su capacidad recortada al 66%, debido a los estrictos protocolos establecidos por la pandemia, arribó al partido de General Pueyrredon a las 22:15, con 250 pasajeros de los 350 que podrían viajar en cada servicio.

Al descender los pasajeros de la formación, bajo estrictos protocolos, caminaron por el andén de la estación de Mar del Plata y debieron pasar por un sector donde se encuentran las cámaras termográficas que miden la temperatura corporal. Si la cámara llega a emitir una alarma el pasajero es apartado y revisado por personal médico del SAME para comprobar su temperatura, indicaron desde el organismo provincial.

Entre los pasajeros, se encontraban Angela y José, un matrimonio de Berazategui, que viajó a Mar del Plata a revisar su casa: "Realmente viajamos muy cómodos y el personal muy atento y en todo momento preguntaban si todo está bien", manifestaron a Télam.

En tanto que Virginia, del barrio porteño de Almagro y que viene 4 días por trabajo, al referirse al viaje, expresó "excelente todo muy bien, súper cuidado, y manteniendo la distancia. Al principio del viaje te dan una charla sobre los cuidados y protocolos y después antes de bajar".

Acorde al informe brindado por las autoridades de Trenes Argentinos, el servicio inicialmente será de una formación diaria con destino a esta ciudad balnearia y uno hacia Plaza Constitución.

Solo podrán viajar hasta el comienzo de la temporada (1/12) las personas que sean consideradas como esenciales y exceptuadas y posean el “Certificado Único Habilitante para Circulación que se gestiona en el sitio web Argentina.gob.ar/circulación.

Por el momento la única frecuencia disponible del tren que partirá diariamente a las 15:20 desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deteniéndose en 11 localidades intermedias, arriba a General Puyrredon a las 21:10. En tanto, su regreso está programada a las 23:44.

Desde Trenes Argentinos indicaron que la compra de pasajes solo se puede hacer a través de la web y los valores siguen siendo los mismos que antes del comienzo de la pandemia: $ 660 para primera clase y $ 795 para pullman.

En la formación, el tradicional coche comedor es utilizado como una unidad de aislamiento en caso de que se detecte durante el viaje alguna persona con síntomas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.

Mar del Plata: un niño de 13 años fue apuñalado por su primo permanece en estado crítico

15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.

La Región: emiten alerta amarilla por bajas temperaturas

15 de agosto. Varias localidades son alcanzadas por el alerta que contempla temperaturas bajo cero.

Dolores: absuelven a Sergio Muñoz, el hombre que había sido condenado por el asesinato de Cynthia Filippone, la artesana de Villa Gesell

14 de agosto. El Tribunal de Casación Penal de la provincia revocó la condena a 18 años de prisión y determinó su inmediata liberación. Argumentó que la condena careció de fundamentación suficiente y vulneró su derecho de defensa.

Un patrón cada vez más habitual: animales marinos y costeros que son víctimas de la acción humana

14 de agosto. Un informe de la Fundación Mundo Marino reveló que en el primer semestre del año 222 fueron asistidos después de ser hallados heridos, enredados en basura o desnutridos.

Dolores: el impactante relato de una víctima de violencia de género que decidió contar su historia para ayudar a otras mujeres

14 de agosto. Tras la condena al ex de Julieta Prandi, Sabrina Nimer rompió el silencio y detalló el calvario que vivió. “Es bueno que sepan que buscando ayuda se puede salir”, afirmó en diálogo con ENTRELINEAS.info.