26/11/2020 | Noticias | Sociedad

El último adiós a Diego Maradona: familiares y amigos lo despidieron en el cementerio de Bella Vista

La ceremonia íntima duró apenas unos minutos. Los restos del astro futbolístico fueron inhumados junto a las tumbas de sus padres.


Tras el velatorio en la Casa Rosada, los restos del astro futbolístico Diego Maradona fueron acompañados por una caravana de fanáticos hasta el cementerio de Bella Vista donde fue despedido en una íntima ceremonia en la que participó su familia y amigos.

El féretro fue llevado hasta su lugar de descanso por Guillermo Coppola, sus hijas Jana, Dalma y Gianinna, su ex mujer Claudia Villafañe y también por dos de sus hermanos. La ceremonia fue breve. Diego Maradona fue inhumado antes de las 20, junto a las tumbas de sus padres, Don Diego y Doña Tota.

Cabe recordar que el velatorio culminó de forma abrupta debido a una serie de disturbios que se generaron cuando los fanáticos ingresaron por la fuerza a la Casa de Gobierno para despedir a su ídolo.

En la puerta de la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero acompañaron el féretro hasta el coche y le dieron su último adiós.

Una multitud de fanáticos despidió al ex capitán de la Selección. Algunos siguieron al coche fúnebre durante parte del trayecto en motos y autos particulares. Otros miles lo saludaron al pasar, parados al borde de la autovía.

En horas de la madrugada el féretro había llegado a la Casa Rosada cubierto por una bandera argentina y una camiseta de Boca. Allí sus familiares, amigos y allegados despidieron los restos y luego se abrieron las puertas para que los fanáticos pudieran darle su último adiós.

Fuentes del Gobierno nacional informaron que fue la familia de Diego Maradona la que decidió dar por concluido el velatorio que se realizaba en la Casa Rosada debido a los incidentes que se registraron en las adyacencias por la gran cantidad de gente.

Finalmente el cortejo fúnebre llegó al cementerio de Bella Vista donde, por expreso deseo de la familia y por cuestión de privacidad la ceremonia fue íntima, únicamente para sus allegados y amigos más cercanos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.