A sus 91 años, murió el reconocido periodista Juan Carlos Pérez Loizeau. El comunicador, falleció anoche, en el Sanatorio Otamendi donde se encontraba internado hace dos meses.
En el último tiempo, había sufrido varios accidentes cerebrovasculares que determinaron su internación, además llevaba adelante una larga lucha contra el Alzheimer.
Pérez Loizeau nació el 5 de noviembre de 1929 y había comenzado su importante carrera a principios de los años ´60.
En su extensa trayectoria trabajó como cronista en el diario La Nación y luego pasó a revista El Gráfico, donde se especializó en la cobertura de la actividad automovilística.
Se desempeñó también como gerente de noticias en los Canales 7 y 9; además de haber pasado por radios como Splendid, Libertad y Continental, entre otras.
En la década del '90, Pérez Loizeau trabajó en América Noticias y luego tuvo un tránsito por Azul Noticias y Telenueve, donde dejó de exhibirse en pantalla por el año 2003.
Pero, después de cuatro décadas de intenso trabajo, en el año 2003 decidió retirarse para dedicarse a su familia.
Para entonces, el emblemático conductor de “Nuevediario” ya contaba con más de cincuenta premios en su haber, incluyendo seis Martín Fierro, un Santa Clara de Asís a la Trayectoria y un Konek al mérito en los medios de comunicación.
Muchos referentes del periodismo lo despidieron en sus redes sociales, entre ellos su compañera de tantos años Silvia Fernández Barrio: "Acabas de irte compañero querido, te lloro sola en casa. No hay muchos compañeros de trabajo que puedan decir que solo pasamos maravillosos momentos juntos. Chau mi queridísimo Juan Carlos Perez Loizeau", escribió la conductora.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.