02/12/2020 | Noticias | Sociedad

Programa especial sobre el músico dolorense Francisco López en Radio Nacional Clásica

Conducido por Estela Telerman, busca rescatar la figura de un gran compositor del siglo XX.


El próximo jueves 10 por Radio Nacional Clásica se realizará un programa especial dedicado al músico dolorense Francisco José López. El programa, conducido por la reconocida pianista Estela Telerman se llama “El misterioso caso de Francisco José López” y contará con la participación de José Azar, Lucio Bruno-Videla, Guillermo Carro, Susana Iturralde, Fabiola Masino, Luciana Orellana, Diego Sachella y Javier Villegas.

La conductora y los invitados tratarán de pintar al “personaje en letra, imagen y sonido”. La emisión se difundirá por la FM 96.7 de Radio Nacional Clásica, pero también a través del app de la emisora o por la web de www.radionacionalcom.ar el jueves a las 23. Después, se podrá reproducir desde el sitio www.radiocut.com.ar.

Francisco José López fue autor de centenares de obras sinfónicas, música religiosa, ciento ochenta estudios para piano, música de salón, obras programáticas, canciones, zarzuelas e incluso una ópera estrenada en Buenos Aires y en Milán.  Nació en España, pero pasó buena parte de su vida en Dolores. Además de ser el autor del himno de la ciudad, su figura para los dolorenses está rodeada de la leyenda de la casa fantasmal que estuvo ubicada en la calle Echeverría, la que un día abandonó misteriosamente con la mesa puesta para recluirse en el olvido.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.