03/12/2020 | Noticias | Sociedad

Día Internacional de las Personas con Discapacidad: por qué el sector está en emergencia en Argentina

Familiares, profesionales prestadores, transportistas y personas con discapacidad se movilizaron esta mañana en distintas ciudades del país para dar a conocer la apremiante situación que viven.


En ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (PcD), familiares, profesionales prestadores, transportistas y personas con discapacidad se movilizaron esta mañana en distintas ciudades del país para dar a conocer la "apremiante" situación que sufre este sector de la población.

Bajo el lema #DiscapacidadEnEmergencia, la movilización central se realizó en Plaza de Mayo y concluyó con la entrega en la Casa de Gobierno de un petitorio dirigido al presidente Alberto Fernández para plantear al menos dos puntos centrales, que dijeron "pueden ser encaminados en el corto plazo si se toman decisiones inmediatas".

Eduardo Maidana, secretario de la Asociación de Institutos Educativos Privados Especiales Argentinos (Aiepesa), dijo a la Agencia Télam que "hay más de 200.000 familias que están en una situación vulnerable, y que necesitan resolver problemas de atención y de acceso a medicamentos".

Entre los puntos del escrito, mencionaron a las personas con discapacidad que viven en situación de vulnerabilidad y solicitaron que se le dé trámite a las pensiones no contributivas (PNC) que fueron solicitadas y no tienen definición.

También plantearon la necesidad de una mejora en el funcionamiento del Programa Federal Incluir Salud para que sus afiliados tengan acceso a la atención de la salud, a los elementos de apoyo y a los medicamentos; e incluir a las personas con discapacidad en los diversos planes sociales.

En segundo lugar, los manifestantes reclamaron, en relación a las prestaciones brindadas a personas con discapacidad en el marco de la Ley 24.901, un aumento urgente del 40% de los aranceles del Sistema Único de Prestaciones. Esto es central para que esas prestaciones puedan continuar brindándose, ya que luego de 13 meses sin aumento, se otorgó un 10% a cobrar recién en marzo 2021, una diferencia del 90% respecto de la inflación registrada por el INDEC en ese mismo período.

"Lo que se acordó hasta el momento es inferior a los aumentos de la inflación y eso genera problemas de cobertura con los profesionales y servicios para las personas con discapacidad, por eso pedimos una reunión para evaluar esta situación", agregó Maidana.

Asimismo, reclamaron una recomposición inmediata del servicio de transporte que permita recomenzar la actividad y que las personas con discapacidad que lo requieren puedan acceder a las prestaciones que necesitan. Ante ello, reclamaron la renacionalización del transporte del Programa Incluir Salud y pago urgente de las deudas que el PAMI tiene con el sector.

Desde la entidad se refirieron además a las "preocupantes" declaraciones en la Superintendencia de Servicios de Salud y las Obras Sociales Sindicales que plantean librar de prestaciones para personas con discapacidad en su nomenclador".

"Sabemos de la difícil situación general del país, pero no podemos dejar de llamar la atención sobre esta realidad que afecta a un porcentaje grande de la población", afirmaron desde la Plaza de Mayo, donde con carteles y globos negros con la leyenda “Discapacidad en Emergencia” buscaron visibilizar la situación por la que atraviesa el sector desde el inicio de la pandemia.

Además de integrantes de Aiepesa se movilizaron desde la Fundación Don Orione, Apridis (Asociación Provincial de Instituciones para PcD), Ataecadis (Asociación que nuclea Transportistas de PcD), Cemarid (Cámara de Entidades Médico Asistenciales para la Rehabilitación Interdisciplinaria de Discapacidad), Cadis (Consejo Argentino para la Inclusión de las PcD), la Cámara Argentina de Servicios de Apoyo a la Integración Escolar (CASAIE), la Comisión para las PcD del Arzobispado Buenos Aires y Fendim (Federación Argentina de entidades Pro atención a las PcD intelectual).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.

Mar del Plata: polémica por un presunto abandono de los animales del Aquarium

18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.