04/12/2020 | Noticias | Sociedad

¡Historia feliz!: Volvió al mar un lobo marino rescatado por Fundación Mundo Marino

Había sido encontrado en Berazategui hace poco más de un mes.


Un lobo marino juvenil macho de la especie de Dos Pelos Sudamericano (Arctocephalus australis) regresó al mar durante la mañana de este jueves 4 de diciembre en las playas de San Clemente, luego de atravesar un período de rehabilitación de casi más de un mes.

El animal fue rescatado el pasado martes 27 de octubre en las costas de Berazategui por la Secretaría de Seguridad de ese distrito, quienes lo trasladaron hasta la Clínica Municipal para ofrecerle los primeros auxilios. Luego, estuvo casi 48 horas en las piletas del complejo recreativo “Los Privilegiados”, hasta que la Red de Rescate de Fauna Marina del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) coordinó su traslado el jueves 29 de octubre hacia las instalaciones del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, en San Clemente del Tuyú. Durante la reinserción, estuvieron presentes Guillermo Muñoz, coordinador de la Red de Rescate de Fauna Marina del OPDS y Gustavo Caruso, secretario de gobierno del Partido de la Costa.

“El animal ingresó con un bajo peso moderado y con un cuadro en sus vías respiratorias. Le tomamos muestras de sangre al momento de su arribo al centro y previo a darle el alta médica”, explicó Juan Pablo Loureiro, médico veterinario de la Fundación Mundo Marino y del Parque Educativo. En cuanto al tratamiento, Loureiro aclaró: “Por el cuadro que presentaba a nivel respiratorio, le aplicamos un tratamiento con antibióticos. Y para revertir el bajo peso, primero se lo hidrató con una fórmula líquida compuesta de vitaminas, minerales y pescado licuado. Los ayunos prolongados pueden alterar su motilidad digestiva, por lo que antes de ofrecerles pescado sólido hay que estabilizar su hidratación. Estas especies no ingieren el agua directamente, sino que la metabolizan a través del alimento sólido”.

No es la primera vez que este tipo de pinnípedos aparecen en cursos fluviales o en las costas que son bañadas por las aguas del estuario del Río de la Plata. Durante junio y julio fueron rehabilitados en la Fundación Mundo Marino cuatro lobos marinos de esta misma especie que fueron rescatados en los Ríos Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, en el Luján, de la localidad bonaerense de Escobar y en el  Delta del Paraná, en Tigre. También un Elefante Marino del Sur (Mirounga leonina), fue encontrado en un muelle en el Río San Antonio de la localidad de Tigre a mediados del mes de julio. El último caso fue un lobo marino de Dos Pelos que apareció a principios del mes de septiembre a la altura del Pejerrey Club en la Ribera de Quilmes.

Sobre los motivos por los cuales se producen estos hallazgos, Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y responsable del Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, explica: “Lo que venimos observando a lo largo de estos años es que, en general, siempre se trata de animales juveniles que dedican gran parte de su tiempo a la actividad del forrajeo, es decir, a buscar alimento ya que no tienen un compromiso reproductivo que los haga permanecer en las colonias. Hay que tener en cuenta que tanto las aguas del estuario del Río de la Plata como las de la Bahía de Samborombón les ofrecen una gran oferta de alimento tanto a estas especies como a otras que forman parte de la fauna marina que llega hasta nuestras costas”.

Sobre el trabajo que realiza la Red de Rescate de Fauna Marina bonaerense, su coordinador Guillermo Muñoz, afirmó: “Es importante recalcar que todas las actividades de rescate de fauna son fruto del esfuerzo de muchas organizaciones que se encuentran coordinadas desde la Provincia. En este marco, es fundamental comunicar que existe una red activa de instituciones preparadas para dar respuesta a estos acontecimientos que requieren de profesionales capacitados, protocolos especiales y por supuesto, la colaboración de la sociedad y el Estado”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.