15/12/2020 | Noticias | Sociedad

Día del Camionero: por qué se festeja hoy en Argentina

La celebración, que se realizará en la sede de la Federación Nacional. contará con la presencia del presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.


El Sindicato de Camioneros fue creado el 16 de marzo de 1943, con el objetivo de luchar por mejorar las condiciones laborales y los salarios a los trabajadores de los choferes de camiones, aunque recién 12 años después  obtuvo su personería gremial.

En 1965 se creó la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, que agrupa a todos los gremios del país.

Dos años después, el 15 de diciembre de 1967, la Federación Nacional logró unificar las condiciones laborales de todos los trabajadores del país con la celebración del Convenio Colectivo de Trabajo, motivo por el cual desde entonces se celebra el Día Nacional del Trabajador Camionero.

La celebración de este año se realizará en la sede de la Federación Nacional de Camioneros, ubicada en avenida Caseros 921, en el barrio porteño de Constitución, y contará con la presencia del presidente Alberto Fernández y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Según informó la Federación, que tiene como secretario general a Hugo Moyano y como secretario adjunto a Pablo Moyano, el acto se desarrollará "en reconocimiento al rol fundamental que tuvieron los dirigentes camioneros, junto a los trabajadores de todas las actividades, para sobrellevar estos meses de pandemia".

Los camioneros tendrán motivos para celebrar, más allá de su día, ya que ayer la Federación Nacional de Choferes de Camiones acordó el pago un bono de $ 25.000 en cuatro cuotas, que se pagarán consecutivamente en los meses de febrero, marzo, abril y mayo de 2021, informó el gremio.

El sindicato que conduce Hugo Moyano firmó el convenio con las cámaras empresariales Confederación Argentina del Transporte (CATAC) y FAETYL (Federación Argentina de Entidades del Transporte). La organización resaltó que es una "gratificación económica por el esfuerzo realizado por los trabajadores, exponiendo su salud en estos últimos 9 meses".

"Defendemos el poder adquisitivo de los trabajadores en este año tan particular, en donde la labor desarrollada de los compañeros esenciales de todas las actividades durante la pandemia tienen su reconocimiento", indicó la organización en un comunicado.

Camioneros ya había formalizado un acuerdo de paritaria anual del 30% de aumento, con una revisión en febrero 2021.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer de 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.