A menos de 15 días de haber vuelto a abrir sus puertas, los casinos de la Provincia permanecerán cerrados este sábado y domingo por una medida de fuerza decretada por la Asociación Gremial Empleados de Administración de Maestranza y Servicios de Casinos.
Desde la Asociación advirtieron un escenario “por demás preocupante” ante el “incumplimiento de situaciones básicas” del protocolo con el que a mediados de diciembre reabrieron las salas.
A través de una nota dirigida al Instituto Provincial de Loterías y Casinos, los trabajadores expusieron que la desinfección es “ineficiente”, que faltan insumos de higiene, fallas en el control del aforo y también advirtieron problemas en el “comportamiento del público apostador.
El paro también se inscribe en un contexto de aumento de casos positivos de coronavirus a nivel general, con correlato dentro de las salas de juego.
Por otro lado, el gremio cuestionó la “inexplicable resolución N° 795/20 firmada por las autoridades del Instituto, por medio del cual se otorga siete licencias de juego online sin dar el debate necesario que los trabajadores de casinos propusimos y solicitamos durante todo el 2020″.
En principio, la medida de fuerza efectivizada a partir de este sábado se extenderá por 48 horas y la entidad sindical conminó a constituir “de inmediato” una mesa de trabajo “para resolver el futuro del juego” en la provincia de Buenos Aires.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.