05/01/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2021: todo lo que hay que tener en regla para salir con el auto a la ruta en vacaciones

Desde la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor se informó cuáles son los documentos que pueden ser solicitados en los controles.


A la hora de salir a ruta para disfrutar de las vacaciones, es importante tener presente cuál es la documentación necesaria para circular, tanto de los vehículos como aquellos permisos que fueron establecidos con motivo de la pandemia.

En este marco, la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor informó que, a lo largo del camino, las autoridades pueden exigir lo siguiente para circular: licencia de conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo que se maneja; DNI; cédula verde vigente o cédula azul vigente en caso de que la verde esté vencida o no sea el titular del auto; ambas chapas patente colocadas visibles y sin alteraciones, en buen estado y en el lugar correspondiente; oblea y certificado de la Revisión Técnica Obligatoria, grabado de autopartes y cristales (acorde a la legislación de la ciudad de radicación del vehículo); comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria; comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente); si el auto tiene GNC, comprobante y oblea vigente; balizas portátiles; matafuego con su carga vigente, fijo dentro del habitáculo y al alcance del conductor.

Además, se indicó que no es obligatorio, pero sí recomendable que dentro del automóvil exista un botiquín de primeros auxilios, chaleco de seguridad y crique con herramientas para cambiar un neumático.

Otra cuestión importante a tener en cuenta antes de salir a la ruta es consultar previamente cuáles son los requisitos de cada jurisdicción para el ingreso de turismo.

En este sentido, en la provincia de Buenos Aires es obligatorio que los viajeros circulen con el Certificado Único Habilitante para Circulación- Emergencia Covid-19. También se deberá tramitar el Certificado Verano con cinco días de anticipación.

Entre otras recomendaciones, para quienes viajen en automóviles se aconseja descansar, al menos, las ocho horas previas al viaje como mínimo; no consumir bebidas alcohólicas antes ni durante el viaje; usar siempre el cinturón de seguridad; chequear la alineación y el balanceo de los neumáticos antes de salir; controlar que los frenos se encuentren en buenas condiciones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.