Un total de 23 femicidios directos y vinculados, que dejaron 21 niños, niñas y adolescentes sin madre, fueron cometidos en los primeros 15 días de 2021 en distintos puntos del país, según un informe difundido por la organización MuMalá.
“Hubo más muertes por femicidios que días en lo que va del 2021”, expresó el Observatorio MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos” en su relevamiento, al que accedió Télam.
Según el informe, se produjeron 23 muertes violentas de mujeres, travestis y trans de las cuales, 16 son femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios; hubo 4 muertes violentas asociadas al género, el 90% de ellas vinculadas a economías delictivas o colaterales; y 3 muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación. Además, hubo 16 intentos de femicidios en todo el país, detalló el relevamiento.
“Veintiún niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre”, remarcó el trabajo en el que se explicó que de los 16 femicidios, 11 fueron femicidios directos; 1 fue vinculado de niña y 3 vinculados de niños; y 1 vinculado de niño por interposición en el hecho violento.
El 76% de los femicidios fue cometido por parejas, exparejas o familiares de las mujeres y el 24% por hombres conocidos del círculo íntimo de la víctima.
A su vez, el 63% de los femicidios fueron cometidos en las viviendas de las mujeres o en la vivienda compartida; el 25% en la vía pública; el 6% en la vivienda del victimario y en el trabajo de la víctima otro 6%.También en el informe se reportó que el 19% de los femicidios habían denunciado a su agresor previamente.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.