18/01/2021 | Noticias | Sociedad

Crimen de Fernando Báez Sosa: el juicio contra los rugbiers se haría este año

El fiscal general de Dolores destacó el trabajo de investigación realizado gracias a las cámaras de seguridad. Más de 400 mil personas firmaron un petitorio para exigir prisión perpetua.


Al cumplirse un año del crimen de Fernando Báez Sosa, el fiscal general de Dolores, Diego Escoda, estimó que espera poder dar comienzo al juicio contra los rugbiers en el transcurso de este año.

En el aniversario del brutal asesinato ocurrido en Villa Gesell, Escoda aseguró que todo el procedimiento previo al juicio se pudo realizar en los plazos establecidos “a pesar de la pandemia” y afirmó que “se intentará” avanzar en la pesquisa “para que el juicio se realice este año”.

“Las cámaras de seguridad fueron fundamentales (para avanzar con la investigación) desde el primer momento cuando Fernando fue atacado hasta poder individualizar a los autores. Hubo un seguimiento (de los imputados) a través de las cámaras que permitió individualizar el domicilio donde se alojaban”, destacó el fiscal al recordar las alternativas de la investigación.

Además, explicó que en el marco del expediente también “hubo reconocimiento en fila de personas, pericias y otros elementos que fueron valorados” para imputar a los ocho rugbiers de Zárate el crimen de Fernando Báez Sosa durante un ataque que se inició tras un cruce dentro del boliche “Le Brique” de Villa Gesell.

En tanto, más de 420 mil personas suscribieron un petitorio que exige que se condene a la pena de prisión perpetua a los acusados.

El petitorio fue impulsado por una mujer en la plataforma Change.org a raíz del crimen de Fernando, y ya fue firmado por 422.000 personas de todo el país, y hasta cuenta con adhesiones de personas de otros países, como Uruguay o Chile.

Ocho de los diez rugbiers fueron imputados por el crimen y permanecen detenidos, mientras que otros dos fueron sobreseídos al no encontrarse pruebas de su participación directa en el caso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.