En esta temporada, el Partido de La Costa ofrece a sus visitantes un variado paseo gastronómico para disfrutar de forma segura y degustar productos de primera calidad.
Los circuitos de cafeterías, cervecerías artesanales, restoranes y casas de alfajores y chocolates, se suman a las propuestas naturales y las amplias playas a lo largo de las 14 localidades.
La secretaria General de Gobierno de la Municipalidad de La Costa, Daniela Giménez, destacó que quienes visiten La Costa “pueden descubrir sabores nuevos y recibir calidez y cordialidad de cada uno de los integrantes de estos rubros”, para lo cual se brinda información detallada en la página www.lacosta.gob.ar/turismo.
En ese enlace, “se puede encontrar el listado de cada uno de los cafés, cervecerías artesanales, comercios gastronómicos (pizzas, cantinas, parrillas y restaurantes) y casas de alfajores y chocolates que ofrecen a lo largo de La Costa la posibilidad de disfrutar de productos de primera calidad”, agregó.
“Los locales de nuestro distrito se han adecuado a los protocolos sanitarios vigentes y cuentan en muchos casos con la instalación de decks sobre las calles, que permiten que los comensales puedan elegir entre disfrutar de la ocasión en el interior de cada comercio o bien al aire libre”, remarcó la funcionaria al hacer hincapié en la importancia de poder disfrutar del verano en forma segura.
La propuesta “forma parte de la serie de opciones que lanza La Costa para disfrutar de un verano responsable, que se combina con actividades en contacto con la naturaleza, ejercicio físico y también alternativas para conocer los artistas y la historia del distrito”, manifestó.
“Incentivar y promocionar la gastronomía en las 14 localidades que componen el partido de La Costa, como San Bernardo, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Mar de Ajó y San Clemente es la premisa", explicó.
Quienes quieran informarse sobre estas opciones gastronómicas puede consultar en la página mencionada o descargar la aplicación gratuita “Viví La Costa”.
Para los que quieran sumar su comercio al listado, Giménez indicó que pueden comunicarse por WhatsApp al 02246-556182 o por teléfono al 02246-433096 de lunes a viernes de 08.30 a 18.00.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.