Esta mañana, a los 94 años, falleció María Concepción Calero de Eliçabe, conocida por todos los vecinos y las vecinas de Santa Teresita como la querida “Cacha”, la primera maestra que tuvo esta localidad del Partido de La Costa.
“Cacha” fue la primera docente de la primera escuela de Santa Teresita. En esa época (1949), era la escuela Nº 7, ubicada en la actual calle 41 entre 4 y 5; ahora es la Nº 4 “Ricardo Gutiérrez”. Durante 28 años, además, fue su directora, sin que eso le impidiese seguir dándoles clases a sus alumnos.
“La escuela se inició en 1949 como una escuela rural, como una casa-escuela. Llegué y ya no pude regresar, me atrapó Santa Teresita. A través de los años se hizo carne en mí el volcar en los niños todo lo que pudiera enseñar, dando todo el amor de madre que la niñez se merecía”, contó alguna vez Eliçabe, que antes vivió en Dolores.
“Me casé (con Dardo Eliçabe) y luché junto a mi esposo, quien en todo momento supo comprender que mi vocación era tan fuerte que nunca me pidió que abandonara la tarea. Mucho me ayudó en los tiempos de gran lucha y heroicos de Santa Teresita”, agregaría quien también como vecina trabajó activamente en beneficio de la comunidad.
“Para mí la escuela es algo muy importante por eso hay que cuidarla y quererla. La vi crecer como un hijo. Es hermosa la carrera de docente porque sentís todo el amor a tu alrededor, el cariño que te brindan los chicos no se paga con nada”, fue otra de sus frases que dejó como legado de amor por la docencia.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.