26/01/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia actualizó el valor de las multas por infracciones de tránsito: cruzar en rojo puede costar hasta 80 mil pesos

Luego de estar un año congelados, los módulos de infracciones se incrementaron un 26%. Conocé todos los detalles para evitar dolores de cabeza a la hora de un control de tránsito.


Tras un año sin variaciones, el gobierno bonaerense actualizó el valor de las multas por las infracciones de tránsito desde el 1 de enero. El incremento alcanza el 26% e impacta en los módulos de las unidades fijas (UF), el indicador que regula el monto de las multas, que pasó a valer de 63,09 a 79,90 pesos.

De esta manera, incumplir una norma de tránsito podrá tener un fuerte costo para el conductor, dependiendo de la gravedad de la infracción. Por ejemplo, exceder los límites de velocidad o cruzar el semáforo en rojo podrá costar hasta 80 mil pesos.

El precio de la UF se publica bimestralmente y se rige por la ley 13.927, decreto reglamentario 532/09, que se actualiza en función del precio de la nafta de mayor octanaje que marca el Automóvil Club Argentino de la sede de La Plata. Sin embargo, a raíz de la crisis económica, la medida se había suspendido durante todo el 2020 y recién fue incrementada el pasado 31 de diciembre. Las infracciones, en tanto, empezaron a correr desde el 15 de enero.

Según publicó el diario El Día, las multas de mayor valor y más frecuentes quedarán con el siguiente costo económico:

- Circular hablando por teléfono: entre $7990 a $39.950

- Exceder los límites de velocidad: desde $11.985 a $79.900

- Circular a contramano: desde $29.970 a $79.900

- Cruzar semáforos en rojo: desde $29.970 a $79.900

- Estacionar en un lugar no permitido: desde $3995 a $7990

En lo que respecta a las multas menores, que van entre las 50 a 100 UF ($395 a $7990), alcanza a situaciones como no mostrar la documentación obligatoria, circular con la licencia de conducir vencida hasta los 6 meses o conducir sin seguro. Si se circula en motocicleta, se efectuará un pago similar en caso que el acompañante use el casco de seguridad.

La ausencia de VTV puede también costar hasta 79.900 pesos, aunque la penalidad podrá ser menor en caso que el trámite ya haya sido realizado y no se cuente con la documentación en el momento.

Como en toda infracción, el pago del mayor monto de la infracción dependerá del juez de faltas que atienda a cada caso, y de los agravantes o atenuantes de las circunstancias de la contravención.

Según un informe de la organización Luchemos por la Vida, una de las inconductas al volante que se incrementó en los últimos años fue el uso de la telefonía celular, que se cuadruplicó el uso, al menos en la ciudad de Buenos Aires. El registro evolucionó del 4,1% de los conductores, en 2007, al 17,2%, en 2020. Además, existe un importante desconocimiento de las normas viales como causa de los accidentes de tránsito.

 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.