Cada 2 de febrero se celebra en Estados Unidos y Canadá el Día de la Marmota. Se trata de una de las celebraciones más populares que se realizan en Punxsutawney, Pensilvania, donde una marmota llamada Phil, y conocida en Canadá como Wiarton Willie. es sacada del abrigo de su madriguera en un tronco de árbol cerca del amanecer.
La tradición dice que si Phil ve su sombra habrá seis semanas más de invierno en esa región. En cambio, si no la ve, por ejemplo, porque está nublado, la primavera llegará pronto.
El Día de la Marmota logró cautivar un alto porcentaje de adeptos y ellos dicen que el pronóstico del animal tiene una precisión de entre el 75% y el 90%.
La tradición del Día de la Marmota tiene orígenes religiosos. Todo comenzó con el Día de la Candelaria, una fecha festiva en la tradición cristiana en la que, hace cientos de años en Europa, los sacerdotes bendecían velas y las repartían.
Los que participaban tenían la creencia que si el cielo estaba despejado ese día, el invierno sería largo. Los romanos llevaron la tradición a los alemanes, quienes concluyeron que si el sol aparecía ese día, un erizo podría ver su sombra y eso indicaría que habría seis semanas más de frió, o un "segundo invierno".
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.