10/02/2021 | Noticias | Sociedad

Cómo será el regreso a las clases presenciales en la Provincia

A partir del 1 de marzo, cada establecimiento determinará cómo se dará la alternancia entre el retorno a las aulas y las clases a distancia. Se podrían habilitar clubes y centros comunitarios para mantener el distanciamiento social. Cómo se reorganizarán los equipos docentes.


El 1 de marzo es el día establecido para el retorno de las clases presenciales del ciclo primario en la provincia de Buenos Aires, mientras que una semana después regresarán a las aulas los estudiantes del nivel secundario. Junto con esa decisión también se impone el hecho de que deberán ser de modo muy distinto al de los tiempos pre-pandémicos.

En estos días, en las escuelas provinciales se han recibido documentos que proponen algunas cuestiones claves para la organización de la tarea. En tanto, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, indicó en declaraciones periodísticas que se tratará de una modalidad mixta, con asistencia a los establecimientos educativos 2 ó 3 veces por semana y continuidad no presencial el resto del tiempo. Cómo se organizará en cada caso esa alternancia es una de las cuestiones que más preocupa hoy a docentes, alumnos y familias.

La funcionaria indicó, por ejemplo, que podrían utilizarse clubes de barrio y otros espacios comunitarios para las escuelas que no dispongan de espacio suficiente para mantener el distanciamiento de estudiantes y personal. “Para aquellas escuelas que estén más exigidas en cantidad de espacios y cantidad de estudiantes, contribuiremos para identificar en zonas cercanas a la institución algunos espacios alternativos que tengan la infraestructura necesaria para que puedan ser utilizados transitoriamente y garantizar la mayor cantidad de presencialidad posible”, dijo en declaraciones al diario La Capital de Mar del Plata.

La resolución 415 de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) propone que cada equipo directivo reorganice las actividades de sus escuelas a fin de que puedan respetarse las disposiciones sanitarias que incluyen el distanciamiento social y medidas de cuidado para evitar los contagios. Para ello también se indica que deben realizarse tareas de limpieza, desinfección y desratización de los edificios escolares.

También se instruyó a los directivos para que reorganicen las actividades de los docentes teniendo en cuenta que quienes están dispensado de la concurrencia al edificio escolar por pertenecer a algún grupo de riesgo estén preferentemente a cargo de las actividades no presenciales del alumnado, en tanto que “se priorizará asignar a los/las docentes no dispensados de tareas presenciales las actividades educativas escolares”.

La normativa prevé que cuando la reorganización de los equipos docentes no sea posible “se podrá solicitar la asignación de cargos extraordinarios para la realización de las tareas para la realización de tareas presenciales frente a grupo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza