A raíz del femicidio de Úrsula Bahillo y de la represión sobre quienes reclamaron por la inacción policial para resguardar la vida de la joven de 19 años, se dispuso la intervención tanto de la seccional local como de la Comisaría de la Mujer de la ciudad de Rojas.
La decisión fue refrendada por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el jefe de la policía de la Provincia, comisario general Daniel García. Además, fuentes ministeriales y policiales indicaron a Télam que Asuntos Internos trabaja en “auditorías preventivas”.
Por orden de García, tanto el superintendente de la Región Interior Norte II, comisario general Jorge Monfort, como la superintendente de Políticas de Género, la comisaria mayor Sonia Luján Zampelunghe, se instalaron en Rojas para que el primero tome el mando de la comisaría local y la segunda, la de la Mujer.
Además, el auditor general de Asuntos Internos, Darío Ricardo Díaz, mandó una comitiva a Rojas para hacer “auditorías preventivas” en ambas dependencias. “Los auditores volvieron a las 6 de la mañana de hoy a La Plata. Una vez concluidas las tareas administrativas, se tomarán las sanciones disciplinarias que correspondan”, dijo a Télam el vocero consultado.
Asuntos Internos puso el foco no sólo en los hechos producidos el lunes por la noche, cuando la policía disparó balas de goma a manifestantes durante el reclamo por justicia para Úrsula. Nerina, amiga de la chica asesinada, recibió un balazo de goma en el ojo.“La saqué barata, 5 centímetros más y me sacaban el ojo. No quería lastimar a nadie, solamente vine a pararme a pedir justicia”, dijo la joven.
También está severamente cuestionada la actuación de la Comisaría de la Mujer en las denuncias que había formulado o querido realizar Úrsula en esa dependencia. Es que ayer, Patricia, la madre de la víctima, contó que la última vez que Úrsula quiso ir a denunciar al imputado, el policía Matías Ezequiel Martínez (25), por la violación de la perimetral, le dijeron a su hija que “no trabajaban el fin de semana”.
La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, contó en Futurock que “nos reunimos con la mamá, con el papá, yendo al Poder Judicial, a la comisario y reconstruyendo lo que pasó. No se ponderó el altísimo riesgo que se corría" y reveló que el Ministerio de “Seguridad informó que separó a los policías que participaron de la represión".
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.