A raíz del femicidio de Úrsula Bahillo y de la represión sobre quienes reclamaron por la inacción policial para resguardar la vida de la joven de 19 años, se dispuso la intervención tanto de la seccional local como de la Comisaría de la Mujer de la ciudad de Rojas.
La decisión fue refrendada por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el jefe de la policía de la Provincia, comisario general Daniel García. Además, fuentes ministeriales y policiales indicaron a Télam que Asuntos Internos trabaja en “auditorías preventivas”.
Por orden de García, tanto el superintendente de la Región Interior Norte II, comisario general Jorge Monfort, como la superintendente de Políticas de Género, la comisaria mayor Sonia Luján Zampelunghe, se instalaron en Rojas para que el primero tome el mando de la comisaría local y la segunda, la de la Mujer.
Además, el auditor general de Asuntos Internos, Darío Ricardo Díaz, mandó una comitiva a Rojas para hacer “auditorías preventivas” en ambas dependencias. “Los auditores volvieron a las 6 de la mañana de hoy a La Plata. Una vez concluidas las tareas administrativas, se tomarán las sanciones disciplinarias que correspondan”, dijo a Télam el vocero consultado.
Asuntos Internos puso el foco no sólo en los hechos producidos el lunes por la noche, cuando la policía disparó balas de goma a manifestantes durante el reclamo por justicia para Úrsula. Nerina, amiga de la chica asesinada, recibió un balazo de goma en el ojo.“La saqué barata, 5 centímetros más y me sacaban el ojo. No quería lastimar a nadie, solamente vine a pararme a pedir justicia”, dijo la joven.
También está severamente cuestionada la actuación de la Comisaría de la Mujer en las denuncias que había formulado o querido realizar Úrsula en esa dependencia. Es que ayer, Patricia, la madre de la víctima, contó que la última vez que Úrsula quiso ir a denunciar al imputado, el policía Matías Ezequiel Martínez (25), por la violación de la perimetral, le dijeron a su hija que “no trabajaban el fin de semana”.
La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, contó en Futurock que “nos reunimos con la mamá, con el papá, yendo al Poder Judicial, a la comisario y reconstruyendo lo que pasó. No se ponderó el altísimo riesgo que se corría" y reveló que el Ministerio de “Seguridad informó que separó a los policías que participaron de la represión".
14 de mayo. Un informe oficial basado en el Censo 2022 revela qué municipios de la región presentan mayores diferencias entre varones y mujeres en el acceso al trabajo, los niveles de empleo y la participación económica. El análisis incluye datos sobre educación, sectores productivos y características poblacionales.
13 de mayo. Peluqueros dolorenses, convocados por el Rotary Club, participan de la iniciativa para confeccionar pelucas para quienes atraviesan tratamientos de quimioterapias. Qué más se puede donar.
13 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda de Altos de San Lorenzo. La mujer, de 77 años, habría fallecido en 2021. Su hijo, de 47, confesó que nunca denunció la muerte y mantuvo el cuerpo oculto en una habitación.
13 de mayo. Ricardo Di Giorgio falleció tras 20 días de internación por las graves quemaduras sufridas. Su pareja, Edith Lamas, había muerto una semana antes. El incendio ocurrió en una casa del barrio 9 de Julio.
13 de mayo. Ezequiel González, futbolista de Juventud Unida, se arrodilló en mitad de cancha y le pidió casamiento a su novia Florencia antes del partido ante Social Mar de Ajó. Emoción, triunfo y punta del campeonato en un domingo inolvidable.
13 de mayo. El siniestro ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. El colectivo viajaba desde Azul hacia Buenos Aires. Hay cuatro fallecidos y al menos 16 heridos.
12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.
12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.