10/02/2021 | Noticias | Sociedad

Vuelta a clases en la Provincia: detallan qué trabajadores estarán exceptuados de concurrir a las aulas

A través de una Resolución emitida en las últimas horas se confirmó cuál será el personal que podrá desempeñar funciones desde su hogar. Además, se estableció un nuevo sistema de cobertura de cargos. Los detalles.


El gobierno provincial confirmó en las últimas horas quiénes son los trabajadores y trabajadoras exceptuados de concurrir de manera presencial a las aulas ante la inminencia del inicio del ciclo lectivo.

A través de la Resolución 2021-416 de la dirección general de Cultura y Educación bonaerense, la Provincia ratificó que estarán exceptuadas de concurrir a los establecimientos educativos todas las trabajadoras –docentes o auxiliares- que se encuentren cursando un embarazo –en cualquier trimestre de la gestación- y quien sea considerada “población de riesgo” frente al Covid-19.

Sobre este último punto detallaron que se trata de mayores de 60 años, personas inmunosuprimidas, en tratamiento oncológico o quienes padezcan enfermedades respiratorias crónicas, cardiovasculares, diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis próximamente.

En rigor, la medida que se dio a conocer hoy con la publicación en el Boletín Oficial consiste en una actualización de la Resolución 90/20 emitida por la Jefatura de Gabinete de Ministros bonaerense en marzo de 2020, al inicio de las restricciones por la pandemia de coronavirus en nuestro país.

Según se señaló, la actual norma afectará “a partir del 1 de marzo del 2021” a todas las “personas trabajadoras que estén cursando un embarazo en cualquier trimestre o que sean consideradas población de riesgo con relación al Coronavirus (Covid-19) por razones de salud”.

Asimismo, se aclaró que todas ellas “deberán actualizar toda la información médica que fundamente su situación de salud a los fines de estar dispensados de asistir a sus lugares de trabajo, quedando habilitadas a llevar a cabo las tareas asignadas desde sus hogares, cuando ello fuere posible”.

De acuerdo a la medida emitida por la cartera que conduce Agustina Vila, entre el 1 y el 22 de febrero de 2021 se deberán actualizar los datos sanitarios de quienes requieran esta autorización de no concurrir de forma presencial a las escuelas.

“De no solicitarse la actualización o nueva autorización durante el mencionado lapso, el agente deberá incorporar documentación médica que acredite que su situación de salud es sobreviniente”, se indicó.

Y se añadió que “las autorizaciones por razones de edad” se realizarán “de oficio, no debiendo realizar el trámite estipulado en el párrafo precedente”.

En los argumentos de la Resolución, el Ejecutivo consignó que “la vuelta a la presencialidad requiere” estipular “mecanismos de cobertura de cargos acordes al marco de Emergencia Sanitaria por Covid-19”.

“Para ello se promueve un procedimiento de cobertura extraordinaria para la presencialidad de cargos vacantes, de suplencias y de cargos extraordinarios creados específicamente para suplir la actividad presencial” de los docentes y auxiliares exceptuados de concurrir físicamente.

Dichas “designaciones se realizarán como suplentes extraordinarios” y “cesarán a los 30 días de finalizada la vigencia de la Resolución Nº 90/2020” o “cuando se reincorpore el titular, provisional o suplente en su desempeño, lo que suceda primero”.

Si el docente debiera cumplir aislamiento preventivo por ser contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19, quedará exceptuado de concurrir al establecimiento educativo durante 10 días, “debiendo presentar certificado médico que acredite esa circunstancia”.

Cabe recordar que días atrás el gobierno bonaerense dispuso de manera formal el regreso a las clases presenciales en toda la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: denuncian estafas de falsos trabajadores que prometen la reparación de veredas

15 de octubre. Piden dinero por realizar reparaciones necesarias tras las obras de recambio de cañerías que ya están contratadas por el gobierno de la Provincia y no tienen costo alguno para los vecinos.

Dolores: la 3ª Jornada de Geografía reunirá a docentes e investigadores de toda la Provincia

14 de octubre. El encuentro se realizará el 20 de octubre en el Salón Blanco del Municipio. Habrá más de 15 ponencias sobre problemáticas sociales, ambientales y territoriales, y una conferencia de cierre a cargo de la especialista Raquel Gurevich.

La Provincia: los datos negativos que dejó el turismo durante el último fin de semana largo

14 de octubre. Se registró una caída del 18,7%  en la cantidad de turistas y una disminución del 30,3% en el gasto turístico total respecto del mismo feriado de 2024. Cómo fue la ocupación en los principales destinos turísticos de la Costa Atlántica.

Extraditan desde Bolivia a una mujer acusada de realizar una estafa inmobiliaria en Mar del Tuyú

14 de octubre. La acusada intentó quedarse con terrenos en el Partido de La Costa en 2016, en una maniobra delictiva de la que también participaron una escribana pública y otra mujer que se presentó falsamente como apoderada.

Feriados nacionales 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina

14 de octubre. El calendario nacional ofrece dos feriados en lo que resta del año: uno en noviembre y el otro en diciembre y cada uno de ellos permitirá disfrutar de un fin de semana largo.

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.