Continúa, por sexta semana consecutiva, la protesta de guardavidas en Pinamar. El reclamo se debe a la denuncia del pago de sueldos adeudados y pedido de mejoras salariales.
De esta manera los guardavidas anunciaron que este jueves 18 de febrero no brindarán el servicio ni en el sector privado ni el público en las playas de Pinamar, Valeria del Mar, Ostende y Cariló.
En medio de una particular temporada turística, la Asociación de Guardavidas de Pinamar realizará este paro de actividades en todos los balnearios y paradores del distrito de Pinamar.
Según precisó el representante gremial de los guardavidas, Fernando Espinach, la decisión se decidió en asamblea a la espera de llegar a algún acuerdo en la audiencia prevista durante esta jornada en el Ministerio de Trabajo.
Según publicó la agencia Télam, Espinach recordó que vienen reclamando "una escala salarial que comience en 52 mil pesos para noviembre hasta llegar a los 56 mil en marzo. Los compañeros no pueden ganar menos teniendo en cuenta como se han desvalorizado los sueldos desde 2019", fundamentó.
Por su parte, la Cámara de Concesionarios "propuso un aumento de un 13% para enero y un 12% para febrero y un bono no remunerativo de 8.000 pesos en marzo”. Esta oferta fue rechazada y el grupo continúa con la huelga que comenzó hace seis semanas.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.