Continúa, por sexta semana consecutiva, la protesta de guardavidas en Pinamar. El reclamo se debe a la denuncia del pago de sueldos adeudados y pedido de mejoras salariales.
De esta manera los guardavidas anunciaron que este jueves 18 de febrero no brindarán el servicio ni en el sector privado ni el público en las playas de Pinamar, Valeria del Mar, Ostende y Cariló.
En medio de una particular temporada turística, la Asociación de Guardavidas de Pinamar realizará este paro de actividades en todos los balnearios y paradores del distrito de Pinamar.
Según precisó el representante gremial de los guardavidas, Fernando Espinach, la decisión se decidió en asamblea a la espera de llegar a algún acuerdo en la audiencia prevista durante esta jornada en el Ministerio de Trabajo.
Según publicó la agencia Télam, Espinach recordó que vienen reclamando "una escala salarial que comience en 52 mil pesos para noviembre hasta llegar a los 56 mil en marzo. Los compañeros no pueden ganar menos teniendo en cuenta como se han desvalorizado los sueldos desde 2019", fundamentó.
Por su parte, la Cámara de Concesionarios "propuso un aumento de un 13% para enero y un 12% para febrero y un bono no remunerativo de 8.000 pesos en marzo”. Esta oferta fue rechazada y el grupo continúa con la huelga que comenzó hace seis semanas.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.