La Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación lanzará hoy el Tren de Desarrollo Social y Sanitario "Dr. Ramón Carillo", que iniciará su recorrido en la Terminal Ferroautomotora de Chascomús y permanecerá allí hasta el 13 de marzo, para ofrecer un abordaje integral a la comunidad mediante la participación de distintos programas y políticas del Estado Nacional.
El tren, de 12 vagones, cuenta con equipamiento de última generación, tecnología e insumos "para brindar atención primaria de la salud y asistencia social con una mirada interdisciplinaria de los agentes de los distintos organismos nacionales".
Entre las prestaciones sanitarias se realizará diagnóstico por imágenes (radiografías y mamografías), entrega de medicamentos en farmacia, enfermería, aplicación de vacunas del calendario nacional, talleres de promoción de la salud sobre prevención de dengue, nutrición, salud sexual y consultas con profesionales de las especialidades de pediatría, clínica médica, ginecología, obstetricia y fonoaudiología para la detección temprana de problemas de lenguaje y audición, según indicó un comunicado oficial.
"El abordaje social se realizará mediante acciones directas de los organismos nacionales y locales para identificar y relevar las situaciones de vulnerabilidad social, sanitaria y cultural", indicó el escrito.
"La intervención de todas áreas del Estado Nacional que participan -agregó- cumple un rol fundamental para la facilitación de trámites de Documento Nacional de Identidad (DNI), el acceso a información de prestaciones de Seguridad Social para embarazadas, asignaciones por hijo, por nacimiento y adopción, Jubilaciones y Pensiones, Programa Progresar, Pensiones No Contributivas y asistencia médica integral a las Personas Mayores, entre otras".
En la iniciativa trabajarán articuladamente los ministerios nacionales de Desarrollo Social, de Salud, Transporte y de Cultura y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
También participaran la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (SENNAF) y la Biblioteca del Congreso de la Nación.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.
19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.