03/03/2021 | Noticias | Sociedad

La Defensoría de Pueblo y la empresa Corredores Viales trabajarán para bajar los siniestros en rutas de la Provincia

La compañía estatal administra casi 2.000 kilómetros de rutas, entre ellas la 226, que atraviesan 25 municipios del interior bonaerense.


El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, y el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof, acordaron llevar adelante una serie de acciones que apunten a la disminución de los siniestros en las rutas y autopistas en la provincia de Buenos Aires.

Se trata de una propuesta que apunta a generar políticas públicas en materia de seguridad vial que contribuyan a la disminución de estos hechos de tránsito, acciones de control y fiscalización en las trazas y actividades de formación y capacitación en la materia.

“Bajar los siniestros viales tiene que ver con un trabajo de concientización, con la responsabilidad ciudadana, y también con que las rutas sean cada vez más seguras. Todos somos parte de la solución, por lo que el trabajo que iniciaremos con Corredores Viales tiene una importancia central en ese sentido”, sostuvo Lorenzino.

En esa línea, el Defensor del Pueblo indicó que “desde la Defensoría vamos a armar un ámbito de trabajo permanente para generar un ida y vuelta entre víctimas, organizaciones y funcionarios nacionales para abordar esta problemática”.

Por su parte, Atanasof indicó que “lograr la disminución de víctimas fatales en nuestras rutas es un compromiso que todos debemos asumir y aportar nuestro grano de arena. Nosotros como empresa estatal que administra casi 2000 kilómetros de rutas en territorio bonaerense, estamos recuperando y poniendo en valor todos esos tramos viales para hacerlos más seguros. De los 10 tramos que asumimos la responsabilidad de administrar, 7 se encuentran en Buenos Aires. Por eso, para nosotros este tipo de cooperaciones tienen un valor muy grande”.

“Es un trabajo arduo y constante, pero es el aporte que la empresa está haciendo a la reconstrucción argentina”, completó Atanasof. Y agradeció “el compromiso del Defensor Guido Lorenzino, así como el de las asociaciones civiles que, además de  llevar adelante una encomiable labor, nos acompañan hoy con esta tarea”, puntualizó.

Corredores Viales es una empresa estatal, con capital accionario del Ministerio de Obras Públicas y de Vialidad Nacional, que tiene la concesión de 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, de ellas 2.000 kilómetros recorren la provincia de Buenos Aires, atravesando 25 municipios del interior y Ezeiza en el Gran Buenos Aires.  

El anuncio de la Defensoría y Corredores Viales fue acompañado por las organizaciones no gubernamentales Luchemos por la Vida, Madres del Dolor y Asociación Civil Trabajar contra la Inseguridad Vial y la Violencia con Acciones Sustentables (ACTIVVAS).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.