10/03/2021 | Noticias | Sociedad

La Provincia: entre los anuncios de las obras viales está la culminación de las Autovías de las Rutas 11 y 56

La inversión total está estimada en 82.719 millones de pesos y las obras viales abarcan una extensión de 519,4 km. Generan más de 4.700 puestos de trabajo.


Nación da luz verde a un plan de fortalecimiento de obra pública para Provincia de Buenos Aires y destinará más de $82.000 millones de pesos para la puesta en marcha de proyectos de vialidad. La cartera conducida por el ministro Gabriel Katopodis puso en marcha 10 obras viales en las principales rutas nacionales y provinciales en el territorio gobernado por Axel Kicillof.

La inversión total está estimada en 82.719 millones de pesos y las obras abarcan una extensión de 519,4 km, apuntadas a generar más de 4.700 puestos de trabajo. De acuerdo a lo indicado por el ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional se pusieron en marcha 10 obras en las principales rutas nacionales y provinciales de Buenos Aires.

“La transformación en autovía de las rutas 11 y 56 es un paso fundamental para incrementar el número de turistas de la costa bonaerense y evitar episodios de inseguridad vial. Verdaderamente, cuando retomamos las obras luego de más de un año de detención, el estado en que se encontraba era muy peligroso para todos quienes la utilizaban”, fueron las palabras del administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en referencia a la obra pautada para el Corredor Atlántico, en las rutas Provinciales 11 y 56.

Además, en el proyecto de obras viales, se incluye la rehabilitación de la Ruta Nacional 188; accesos a Bahía Blanca (Ruta Nacional 3 – Ruta Nacional 33); Autovía Ruta Provincial 56; Autovía Ruta Provincial 11 tramo General Conesa – General Lavalle; General Lavalle - San Clemente del Tuyú y el tramo que llega hasta Mar de Ajó.

En el caso de la ruta 11 entre Conesa y General Lavalle, se trata de 58 kilómetros de extensión y la inversión ronda los $1.553 millones, con la generación de 100 empleos directos. La obra se encuentra en ejecución y fue reactivada en septiembre de 2020 luego de estar paralizada por un año y cuenta con un avance físico actual del 78%. Este tramo forma parte de una de las vías principales y más utilizadas para llegar a la Costa Atlántica, donde en temporada de verano circulan más de 50.000 vehículos por día. Parte de este tramo (entre Lavalle y San Clemente) fue habilitado para esta temporada.

En tanto, el tramo entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó tiene 37 kilómetros de extensión y demanda una inversión de 993 millones de pesos. La obra se encuentra en ejecución y fue reactivada en septiembre de 2020 y cuenta con un avance físico actual de 86%. Está habilitada hasta la localidad de Lucila del Mar.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.