Nación da luz verde a un plan de fortalecimiento de obra pública para Provincia de Buenos Aires y destinará más de $82.000 millones de pesos para la puesta en marcha de proyectos de vialidad. La cartera conducida por el ministro Gabriel Katopodis puso en marcha 10 obras viales en las principales rutas nacionales y provinciales en el territorio gobernado por Axel Kicillof.
La inversión total está estimada en 82.719 millones de pesos y las obras abarcan una extensión de 519,4 km, apuntadas a generar más de 4.700 puestos de trabajo. De acuerdo a lo indicado por el ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional se pusieron en marcha 10 obras en las principales rutas nacionales y provinciales de Buenos Aires.
“La transformación en autovía de las rutas 11 y 56 es un paso fundamental para incrementar el número de turistas de la costa bonaerense y evitar episodios de inseguridad vial. Verdaderamente, cuando retomamos las obras luego de más de un año de detención, el estado en que se encontraba era muy peligroso para todos quienes la utilizaban”, fueron las palabras del administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, en referencia a la obra pautada para el Corredor Atlántico, en las rutas Provinciales 11 y 56.
Además, en el proyecto de obras viales, se incluye la rehabilitación de la Ruta Nacional 188; accesos a Bahía Blanca (Ruta Nacional 3 – Ruta Nacional 33); Autovía Ruta Provincial 56; Autovía Ruta Provincial 11 tramo General Conesa – General Lavalle; General Lavalle - San Clemente del Tuyú y el tramo que llega hasta Mar de Ajó.
En el caso de la ruta 11 entre Conesa y General Lavalle, se trata de 58 kilómetros de extensión y la inversión ronda los $1.553 millones, con la generación de 100 empleos directos. La obra se encuentra en ejecución y fue reactivada en septiembre de 2020 luego de estar paralizada por un año y cuenta con un avance físico actual del 78%. Este tramo forma parte de una de las vías principales y más utilizadas para llegar a la Costa Atlántica, donde en temporada de verano circulan más de 50.000 vehículos por día. Parte de este tramo (entre Lavalle y San Clemente) fue habilitado para esta temporada.
En tanto, el tramo entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó tiene 37 kilómetros de extensión y demanda una inversión de 993 millones de pesos. La obra se encuentra en ejecución y fue reactivada en septiembre de 2020 y cuenta con un avance físico actual de 86%. Está habilitada hasta la localidad de Lucila del Mar.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.