La Justicia determinó que las cuotas de un plan de ahorro para la compra de un 0 KM deberán reducirse un 50%, luego de un pedido hecho por la Defensoría del Pueblo bonaerense ante el aumento desmedido de los pagos que una persona damnificada debía enfrentar bajo esta modalidad.
Así lo decidió la titular del Juzgado Civil y Comercial Nº19 de La Plata, María Cecilia Tanco, quien tomó esta medida al considerar el aumento exponencial en el corto plazo del valor del automóvil, el incremento del valor de las cuotas, la desigual variación en los ingresos y el peligro que significaría que el cumplimiento de los pagos no pueda realizarse sin que se desatienden necesidades básicas.
“Este caso se suma a los varios que hemos patrocinado y por los cuales la Justicia nos ha dado la razón, exigiendo limitar las cuotas a porcentajes de los salarios. En este caso, que se reduzca a la mitad las cuotas de este plan en particular tiene que ver con reconocer la irrazonabilidad de estos aumentos en un momento dramático para la economías de las familias”, sostuvo el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino.
En esta oportunidad, la persona damnificada había adherido a un plan de ahorro para la adjudicación de un Renault Duster. Las primeras cuotas pagadas en 2018 fueron de 3.000 pesos, pero a enero de 2021 este pago ascendió a 31.910,83 pesos. Además, el valor del auto era, a mayo de 2018, de 417.000 pesos, mientras que para enero de 2021 subió a 1.616.381,25 pesos, lo que representa un aumento del 387%.
“La pandemia generó que el adherente perdiera su fuente de ingresos, y la familia pasó a vivir con el salario de su cónyuge. El valor de la última cuota significó el 45% de este sueldo, lo que genera una situación de extrema vulnerabilidad que debe corregirse”, precisó Lorenzino.
Por otra parte, la Defensoría presentó acciones colectivas en distintos juzgados con el fin de encontrar una solución a medida en relación a los planes de ahorro.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.