20/04/2021 | Noticias | Sociedad

Casa propia: cuáles son los requisitos y cómo inscribirse para los nuevos créditos de Nación

El Gobierno lanzó una línea de préstamos hipotecarios para construcción y refacción de viviendas. De cuánto son las cuotas, cómo acceder y a quiénes están destinados. Los detalles.


El Gobierno nacional lanzó el programa Casa Propia, una iniciativa destinada a financiar la refacción y construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados, con créditos a tasa cero, con plazos de hasta 30 años.

En el caso de los créditos Casa Propia para refacción, se trata de 65.000 créditos personales que tendrán un plazo de 36 meses y tres meses de gracias. Habrá 40 mil por un monto de 100 mil pesos y otros 25 mil por un monto de 240 mil pesos, con cuotas de 2.882 y 6.917 pesos, respectivamente.

Mientras que para la construcción de casas nuevas en lote propio se otorgarán 22 mil créditos hipotecarios por un monto máximo de 4 millones de pesos cada uno, con un plazo de hasta 30 años para el pago.

Algunas de las ventajas del programa son la financiación completa de la vivienda, con lo cual no hace falta tener ahorros previos. También se actualiza el monto para que acompañe a la inflación.

El Gobierno ofrece a la par modelos de casa, poniendo a disposición una serie de proyectos y disminuyendo así los plazos de ejecución de la obra.

La inscripción y el seguimiento del trámite se pueden hacer siempre en línea. Para inscribirte en los créditos de construcción se puede ir al siguiente link: https://extranet.hipotecario.com.ar/procrear/construccion/casapropia

Los requisitos para acceder a los créditos son los siguientes:

- Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.

- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.

- Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000.

- Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.

- No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.

- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.

- No encontrarse inhibido/a.

- Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).

- No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.00 o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021.

- Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). - La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

- Los y las participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos: matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente. Unión convivencial. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.