20/04/2021 | Noticias | Sociedad

Casa propia: cuáles son los requisitos y cómo inscribirse para los nuevos créditos de Nación

El Gobierno lanzó una línea de préstamos hipotecarios para construcción y refacción de viviendas. De cuánto son las cuotas, cómo acceder y a quiénes están destinados. Los detalles.


El Gobierno nacional lanzó el programa Casa Propia, una iniciativa destinada a financiar la refacción y construcción de viviendas de hasta 60 metros cuadrados, con créditos a tasa cero, con plazos de hasta 30 años.

En el caso de los créditos Casa Propia para refacción, se trata de 65.000 créditos personales que tendrán un plazo de 36 meses y tres meses de gracias. Habrá 40 mil por un monto de 100 mil pesos y otros 25 mil por un monto de 240 mil pesos, con cuotas de 2.882 y 6.917 pesos, respectivamente.

Mientras que para la construcción de casas nuevas en lote propio se otorgarán 22 mil créditos hipotecarios por un monto máximo de 4 millones de pesos cada uno, con un plazo de hasta 30 años para el pago.

Algunas de las ventajas del programa son la financiación completa de la vivienda, con lo cual no hace falta tener ahorros previos. También se actualiza el monto para que acompañe a la inflación.

El Gobierno ofrece a la par modelos de casa, poniendo a disposición una serie de proyectos y disminuyendo así los plazos de ejecución de la obra.

La inscripción y el seguimiento del trámite se pueden hacer siempre en línea. Para inscribirte en los créditos de construcción se puede ir al siguiente link: https://extranet.hipotecario.com.ar/procrear/construccion/casapropia

Los requisitos para acceder a los créditos son los siguientes:

- Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.

- Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.

- Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre los $53.500 y $175.000.

- Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.

- No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.

- No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.

- No encontrarse inhibido/a.

- Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).

- No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.00 o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). El terreno deberá estar escriturado antes del 31/3/2021.

- Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). - La construcción deberá destinada a la Construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

- Los y las participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos/as por alguno de los siguientes vínculos: matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente. Unión convivencial. Unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.