23/04/2021 | Noticias | Sociedad

Letra Ñ: el doodle que homenajea la identidad de la Lengua Española

Hoy, 23 de abril, se celebra el Día de la Lengua Española, uno de los más hablados en el mundo, declarado en 2010 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


La obra de arte Doodle de hoy, ilustrada por el artista invitado Min, residente en Barcelona, conmemora la consonante Ñ (pronunciada "enye"). La única letra del alfabeto español que se originó en España, la Ñ no es solo una letra, sino también una representación de la herencia e identidad hispana.

La historia de Ñ comenzó con los escribas españoles del siglo XII. Mientras copiaban a mano manuscritos latinos, estos eruditos de la Edad Media idearon un plan para ahorrar tiempo y pergamino acortando las palabras con letras dobles. Combinaron las dos figuras en una y garabatearon en la parte superior una pequeña "n", un símbolo ahora conocido como "virgulilla" o tilde, para indicar el cambio. Por lo tanto, "annus", latín para "año", se convirtió en el español "año".

En 1803 se incorporó oficialmente al diccionario de la Real Academia Española y, en 1993, España aprobó una ley para proteger su inclusión en los teclados de ordenador por su ineludible significado cultural. En 2010, Naciones Unidas declaró el 23 de abril como un día para celebrar anualmente el idioma español, uno de los más hablados en el mundo.

En la actualidad, la letra Ñ aparece en más de 17.700 palabras en español, marcando un papel fundamental dentro de la lengua y la cultura hispana.

Este doodle aparece en España, Estados Unidos, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, República Dominicana, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay y Filipinas.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.