La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, anticipó que este sábado volverán a instalar controles sanitarios “en todos los accesos” a la provincia de Buenos Aires, a pesar de las críticas por caos de tránsito que se generó el último fin de semana por los retenes de la Policía en la autopista Panamericana, en el Acceso Oeste y en la Riccheri.
“Este sábado va a haber controles en todos los accesos, van a seguir los controles como los tiene Capital Federal. Esperemos que también haya conciencia ciudadana de que no estamos para tirar manteca al techo”, resaltó García. Y agregó: “Lo que pasa es que la masividad en la salida se complicó cuando la Provincia ejerce el rol que se le requiere”.
“Uno no quiere ponerse en sancionador de las conductas personales, pero si el Estado provincial no hubiera ejercido el control sobre los accesos, seguramente la opinión de sectores de la oposición y de la propia ciudadanía hubiera sido ‘¿Dónde está el Gobierno que no está controlando este desbande?’”, sostuvo en declaraciones a El Destape Radio.
Los controles son realizados por el personal de seguridad y de salud y en los mismos toman temperatura y piden que los permisos de circulación estén vigentes. Vale remarcar que, los municipios que hayan adheridos al decreto provincial podrán sumarse a los controles y tendrán la posibilidad de aplicar duras sanciones.
Las mismas prevén la aplicación de multas de hasta $4,3 millones. Una vez que hayan adherido se les habilitará a través del Sistema Integrado de Emisión y Pagos No Impositivos (SIEP), un usuario para la gestión del trámite correspondiente a la emisión de las boletas de pago de las multas que aplicaren.
Comprobada una presunta infracción se labrará un acta por parte de agente policial o funcionario competente y por triplicado. Se hará entrega de una copia del acta al infractor, configurando así la notificación. Los recursos que se transfieran a los municipios serán no reintegrables y de libre disponibilidad para los mismos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Título: Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción Copete: Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.