11/05/2021 | Noticias | Sociedad

Continúa el Hot Sale 2021: récord de empresas y ofertas

Este año hay 954 negocios inscriptos, que ofrecen productos con rebajas promedio de 32%. Indumentaria, electrónica, hogar entre lo más solicitado.


Este lunes arrancó una nueva edición del Hot Sale, uno de los mayores eventos anuales de ventas online, que continuará hasta el miércoles. Aunque como en otras ocasiones, los organizadores no descartan que se pueda extender hasta el viernes, si la demanda persiste. Este año participan 954 empresas, un récord, de las cuales 234 se suman por primera vez. Según la CACE (la Cámara Argentina de Comercio Electrónico) el descuento promedio es de 32% y los productos más buscados en la primera jornada fueron los celulares, notebooks, zapatillas, indumentaria y heladeras.

Para evitar sospechas, la CACE implementó junto con la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA un rastreo para verificar la veracidad de las ofertas y un mecanismo para reportar anuncios engañosos. "Aunque siempre hay usuarios disgustados, este año no vemos mucho ruido al respecto", añade Urfeig. En el Hot Sale 2021, hay productos divididos en 12 categorias: electrodomésticos y tecnología; indumentaria y calzado; viajes; muebles, hogar y decoración; deportes y fitness; bebés y niños; cosmética y belleza; automotriz, alimentos y bebidas; solidaridad. Y debutan dos: emprendedores y servicios.

El Hot Sale 2020, rompió todas las marcas y "estamos en el proceso de entender cómo viene la que se está desarrollando", aclara Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE. Alude a la irrupción de la pandemia, que primero obligó a trasladar el evento (tradicionalmente en el mes de mayo) a julio y que batió records de ventas (6,3 millones de productos), tráfico (4 millones de visitas al sitio oficial) y facturación ($ 19.380 millones). "Fue algo muy difícil de repetir, con la mayoría de los comercios cerrados por la cuarentena y con la gente encerrada en su casa", agregó Sambucetti.

Precisamente, todos esos factores aceleró la adopción del eCommerce de manera impensada. Según un estudio de la propia CACE, en 2020 la compra de productos a través de Internet tuvo un crecimiento en facturación del 124%, es decir que superó largamente la inflación acumulada en ese lapso, que fue de 36,1%. Además, el informe destaca que el año pasado se sumaron más de 1,2 millones de nuevos compradores online.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.