13/05/2021 | Noticias | Sociedad

Comenzaron los alegatos en el juicio a Chocobar

El policía declaró el miércoles de la semana pasada y justificó su accionar


El juicio del caso Chocobar se aproxima a su capítulo final. Este miércoles fue el turno del alegato de la fiscal del juicio, Susana Pernas, en la parte del debate que concierne al menor que junto a Juan Pablo Kukoc (18 años, muerto de un tiro por la espalda a manos del policía bonaerense) atacaron al turista Frank Wolek en el barrio de La Boca el 8 de diciembre de 2017. La representante del Ministerio Público Fiscal pidió 18 años de prisión para el joven -en el momento del hecho era menor- por el delito de robo agravado cometido con armas, en concurso real con tentativa de homicidio criminis causa.

El robo a Wolek por el que terminó gravemente herido a puñaladas fue el que desencadenó, luego, la persecución en la que Chocobar disparó y mató a Juan Pablo Kukoc (18), cuando escapaba. Fuentes judiciales informaron que la próxima semana arrancarán los alegatos sobre la responsabilidad del policía Chocobar (33) en el homicidio de Kukoc tras el ataque al turista norteamericano.

Chocobar declaró el miércoles de la semana pasada y justificó su accionar, al asegurar que quiso evitar que Kukoc siguiera avanzando hacia él, ya que supuso que estaba armado y que disparó al piso. El video y su primera declaración lo desmienten categóricamente, ya que en el momento en que Kukoc recibe el disparo se lo ve corriendo en fuga y caer sin darse vuelta.

La querella consideró que el acusado mintió "para intentar mejorar su muy comprometida situación".

El juicio continuará el viernes 21 con los alegatos de la querella, que representa a la mamá de Kukoc en su demanda contra Chocobar, y de la fiscal Pernas respecto de la acusación al policía bonaerense. La defensa de Chocobar tendrá su turno el miércoles 26 y el veredicto finalmente se espera para el viernes 28.

La causa en la escena política

Cuando en el inicio del caso hubo una resolución judicial contraria, el ex presidente Mauricio Macri aprovechó para hacer campaña y aparecer defendiendo a Chocobar y, de esa manera, presionar al juez interviniente y amedrentar al resto de la justicia. El 1 de febrero de 2018 invitó a Luis Chocobar a la Casa de Gobierno para tratar como un héroe al policía que hasta ese momento estaba siendo juzgado en forma independiente, sin intervención del poder político.

Fue a partir de aquella intervención que la entonces ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich, promovió un protocolo que habilitaba a los policías a disparar en casos en que alguien fugaba, lo que implicaba habilitar a disparar por la espalda. Se conoció como doctrina Chocobar porque fue parte de la intromisión política en la presión sobre la justicia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.