La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un “cese total” y “sin concurrencia a los lugares de trabajo” por 48 horas en el transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior.
La medida de fuerza regirá desde la 0 hora del jueves y se extenderá hasta última hora del viernes.
El sindicato afirmó que se toma la medida “después de cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial”.
El paro anunciado por la UTA se produce tras agotarse la instancia de conciliación obligatoria que dispuso en su momento el ministerio de Trabajo.
El sindicato liderado por Roberto Fernández precisó en un comunicado que “se ha intervenido con una constante voluntad de diálogo, con fortaleza y convicción en el pedido de aumento salarial, pero sin olvidar el compromiso con la actividad y el funcionamiento del servicio público que operamos, entendiendo la importancia que tiene el mismo para la sociedad. Sin embargo, hemos sido ignorados”.
En el texto remarcaron: “Pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires” y por eso “exigiremos el mismo compromiso por parte tanto de las empresas, como de Autoridades Nacionales y Provinciales, ya que son ellas las responsables por el transporte de pasajeros en el Interior del País”.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.