28/05/2021 | Noticias | Sociedad

Balcarce: desbarataron una organización de juego clandestino y hay dos policías detenidos

En total fueron seis los aprehendidos, tras siete allanamientos en los que además se secuestraron mesas, fichas, dinero y varias armas de fuego.


Seis personas, entre ellos dos policías, fueron detenidos durante una serie de allanamientos en Balcarce, en el marco de una investigación contra el juego clandestino.

Según informó Infobae, la organización de apuestas ilegales comenzó a descubrirse a mediados de febrero pasado, luego de que se radicada una denuncia por la desaparición de un hombre, identificado como H.S., que tenía problemas con el juego. Un testigo declaró en esa causa por averiguación de paradero y aseguró que había estado con H.S. jugando al “pase” por dinero en un lugar donde se desarrollaban este tipo de actividades.

Luego, otro testigo se presentó y aseguró haber visto al hombre desaparecido en un campo de Ayacucho tres días después de que se ausentara. Así, la Policía localizó a H.S. y éste dijo que se había ido de Balcarce porque lo tenían amenazado por sus deudas. Dio también detalles de los domicilios donde solía jugar y de la metodología en esos lugares, que además de balcarceños atraían a jugadores de las localidades vecinas de Coronel Vidal y Ayacucho.

A partir de su relato, los investigadores intervinieron las líneas telefónicas de los señalados como presuntos organizadores para acceder a mayor información. De las comunicaciones surgió que actuaban en complicidad con policías. En una de las llamadas registradas un hombre le recrimina a uno de los policías detenidos, de 35 años, integrante del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de Balcarce, que se habían presentado patrulleros en su casa y que eso había ahuyentado a los jugadores.

Ante el reproche, el efectivo policial respondió disculpándose y afirmándole al hombre del otro lado del teléfono que la situación no se volvería a repetir. Ambos terminaron acordando que la mesa suspendida se realizaría al día siguiente y, por último, el llamante le dijo al policía que pase por su casa a buscar “eso”. Luego se supo que los “capitalistas” y “levantadores” les abonaban alrededor de $5.000 pesos por cada sección de jugadas a los policías, a cambio de protección.

Fuentes del caso comunicaron a Infobae que con el avance de la investigación se pudo determinar que al menos cuatro personas participaban de esta red y se encargaban de realizar las partidas de juegos de azar por dinero, en distintos lugares de la ciudad de Balcarce.

Los cuatro supuestos líderes de la actividad ilegal tienen entre 45 y 65 años, mientras que el otro efectivo policial acusado es un sargento de 25 años, también del GTO de Balcarce. A partir de las escuchas, se cree que ambos oficiales detenidos cumplían el rol de recaudadores.

A todos se los acusa del delito de organización de jugadas clandestinas estipulado en el artículo 301 bis del Código Penal, el cual fue modificado el año pasado y que transforma lo que era una contravención en un delito. El mismo prevé una pena de 3 a 6 años de prisión. Y además se acusa a los cuatro civiles del delito de cohecho pasivo, es decir pagar coima a los policías.

Los operativos en los que cayeron fueron realizados en conjunto por la Sub DDI de Balcarce y la DDI Mar del Plata. En los procedimientos se secuestraron fichas de juego, mesas de juego, juego de dados, naipes y $310.000. También once armas de fuego: una pistola marca Bersa Thunder calibre .22, un revolver marca Rubi calibre .22, un revolver marca Smith y Wesson, un rifle de acción tipo sistema Winchester, una carabina marca The Marlin Fire Arms calibre 30/30, una escopeta monotiro calibre .16, y dos escopetas marca Centauro 32 calibre .28, con municiones.

Además, un hombre de 49 años fue aprehendido, identificado y también quedó vinculado a la causa. Se espera que en los próximos días todos declaren ante el fiscal Rodolfo Moure, titular de la UFI Descentralizada de Balcarce.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Médico Rural: la historia del hombre que atendió gratis durante 50 años en el norte argentino

04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?