03/06/2021 | Noticias | Sociedad

El Gobierno impulsa una ley para crear la industria del cannabis medicinal e industrial

Afirman que la Argentina tiene las capacidades para insertarse en un mercado global en plena expansión y crear 10.000 nuevos empleos para 2025.


El Gobierno de Alberto Fernández enviará al Congreso un proyecto de ley para dar un marco regulatorio al desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial, con el fin de incentivar la actividad productiva, el empleo y las exportaciones del sector, según una presentación que se hizo este miércoles.

La norma busca brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la ley 27.350, que ya autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis en el país.

En el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.

Según el Gobierno, el potencial económico de la actividad del cannabis medicinal y el cáñamo industrial para 2025 es de 10.000 nuevos empleos (un 20% de los cuales, en investigación, desarrollo e innovación), 500 millones de dólares en ventas al mercado interno anuales y 50 millones de dólares en exportaciones anuales

“El mercado de cannabis medicinal y cáñamo industrial crece exponencialmente a nivel global, es una nueva fuente de empleo de calidad y desarrollo productivo”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, durante la presentación.

El ministro ponderó la “gran oportunidad que tiene Argentina para ser líder regional, por sus capacidades agropecuarias e industriales y su entramado científico productivo”.

La norma crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), que tendrá la función de otorgar y administrar autorizaciones para producción y comercialización, con especial atención a pequeñas y medianas empresas, cooperativas y economías regionales.

Kulfas indicó que existen más de 50 países que han avanzado en algún tipo de legalización para el cannabis de uso medicinal e industrial, que Israel, Canadá y EEUU son líderes a nivel global y que en la región avanzan Uruguay y Colombia.

Y agregó que la producción global proyectada para dentro de tres años es de 42.700 millones de dólares, es decir, 14 veces más que hace diez años.

“Hay un mercado global emergente, y vemos una ventana de oportunidad para Argentina”, dijo Kulfas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.