El nuevo dispositivo que puso en marcha la Municipalidad de La Costa brinda un equipo técnico compuesto por una trabajadora social y dos profesionales de la psicología para trabajar con varones en un espacio psicoeducativo que ayude a replantear conductas violentas y colabore a construir identidades libres de violencia.
La herramienta se presentó en el marco de una reunión entre la secretaria General de la Municipalidad de La Costa, Daniela Giménez, la secretaria de Relaciones con la Comunidad, Manuela Castro; la directora de Relaciones con la Comunidad, María Florencia Casim; la concejala Malena Farías; el director general de General de Fiscalización y Control Comunal, Fabián Taylor, y el equipo interdisciplinario que conforma el dispositivo.
“Estamos continuamente pensando en estrategias, en herramientas para prevenir la violencia por razones de género y queremos trabajar con los hombres para que puedan repensar estas conductas y prevenir nuevas situaciones”, comentó Manuela Castro sobre la tarea que se lleva adelante desde la dirección de Mujeres, Género y Diversidad.
El dispositivo de abordaje se encuentra en funcionamiento desde el mes de febrero para varones mayores de 18 años que de forma voluntaria quieran trabajar en los encuentros semanales que se realizan en el Parador Municipal de San Bernardo. Las admisiones para comenzar a asistir a los grupos se realizan en este espacio ubicado en Costanera entre Zuviría y Hernández, los lunes de 9.00 a 13.00.
Para solicitar mayor información sobre el dispositivo para nuevas masculinidades, se pueden comunicar vía telefónica con la oficina de la dirección de Mujeres, Género y Diversidad a través del (02246) 433040 o desde el email: genero@lacosta.gob.ar.
Además, se recuerda que continúa en funcionamiento la línea gratuita de asesoramiento del 144, que atiende las 24 horas, todos los días del año, al igual que una guardia telefónica que recibe llamadas y WhatsApp a través del (02246) 586569.
18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.