12/06/2021 | Noticias | Sociedad

Otorgan un bono extraordinario de 150 mil pesos a los atletas que irán a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos

Lo anunció el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. También alcanzará a los entrenadores.


El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación acordó con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) el aporte de un reconocimiento económico extraordinario a atleta y entrenadores que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. Serán $150 mil por persona y alcanzará a la todos los que formarán parte de la delegación.

“Nuestros deportistas olímpicos y paralímpicos nos enorgullecen y sabemos que el Estado los descuidó en los últimos años. Por eso creemos que merecen un reconocimiento histórico y lo hemos puesto de manifiesto desde el comienzo de la gestión”, puntualizó el ministro Matías Lammens.

Y agregó: "El deporte volvió a ser una política de Estado donde los y las atletas son protagonistas. Por eso seguiremos acompañando su esfuerzo y dedicación, que son un ejemplo para el país".

Este aporte llega después de la fuerte interna generada entre la Secretaría de Deportes, el Comité Olímpico Argentino y el ENARD luego de que se diera de baja a buena parte de los representantes locales de atletismo para la disputa del Campeonato Sudamericano de Ecuador. 

En principio iban a competir unos 80 atletas debido a que el certamen se iba a llevar a cabo en Argentina, pero luego la situación sanitaria obligó al Gobierno a desestimar la organización, que quedó en manos de Guayaquil.

A partir de ahí, la Secretaría de Deportes de la Nación (encabezada por la exLeona Inés Arrondo) le pidió al ENARD que se hiciera cargo de un vuelo privado, algo que nunca fue política del organismo.

Este tironeo derivó en durísimas acusaciones cruzadas entre integrantes de ambos estamentos y deportistas y dirigentes cercanos a cada espacio. Al tiempo que el dinero para que viajen todos los deportistas que iban a competir fue conseguido a través de la gestión de Santiago Maratea.

Sobre este aporte extraordinario, el presidente del ENARD, Gerardo Werthein, señaló que "es un momento en el que, más allá de los discursos, los gestos concretos nos representan. El ministro Lammens acompañó desde el primer día nuestros esfuerzos para sobrellevar un escenario inédito, también en el deporte de Alto Rendimiento. Este aporte extraordinario, nos muestra el renovado compromiso con los atletas olímpicos, paralímpicos y sus entrenadores".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en ruta 3: choque frontal entre colectivo y camión dejó cuatro muertos y 16 heridos

13 de mayo. El siniestro ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte. El colectivo viajaba desde Azul hacia Buenos Aires. Hay cuatro fallecidos y al menos 16 heridos.

Hallan sin vida a una mujer en la playa de Pinamar: investigan posible femicidio

12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.

Alerta en San Clemente: denuncian estafa por venta falsa de turnos en el Hospital Municipal

12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.

Bahía Blanca: confirman que los restos hallados son de Delfina Hecker, la niña de 1 año desaparecida en la inundación

12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.

Hot Sale 2025: lo que necesitás saber para aprovechar al máximo los 3 días de ofertas y promociones

12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.

Cajeros automáticos: cuánto dinero podés retirar ahora y qué cambios anunciaron los bancos

11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.

¿Lluvia o sol? Así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica y alrededores

11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.

Cinco señales silenciosas de agotamiento mental que muchos ignoran (y cómo frenarlas a tiempo)

11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.