El agotamiento mental avanza en silencio: cómo saber si estás al límite y qué podés hacer. “Me levantaba cansada, no disfrutaba nada y me angustiaba hasta ir al súper”. Lo cuenta Andrea, 43 años, vecina de Dolores. No tenía fiebre ni tos, pero sí algo más difícil de detectar: agotamiento mental extremo.
En un contexto de inflación, incertidumbre social y multitareas constantes, el burnout emocional crece sin pausa, según psicólogos y terapeutas consultados. Y lo más grave: muchas personas no lo identifican a tiempo.
LAS 5 SEÑALES MÁS COMUNES (Y SUBESTIMADAS)
Especialistas coinciden en que estas son las cinco alertas más frecuentes:
- Sensación constante de fatiga, incluso después de dormir.
- Falta de motivación para tareas que antes resultaban simples.
- Irritabilidad o tristeza sin causa clara.
- Desconexión emocional, incluso con personas cercanas.
- Dificultad para concentrarse o tomar decisiones pequeñas.
“No es que estés exagerando: tu cuerpo y tu mente están hablando. El estrés crónico genera un desgaste invisible que no se cura con dormir un día más”, explica la psicóloga María Rosa Borrás, que atiende pacientes en Pinamar.
POR QUÉ SE DA ESTE FENÓMENO (Y POR QUÉ ES TAN COMÚN)
La suma de trabajo inestable, crianza, exigencias familiares y falta de espacios de descarga emocional hacen del burnout una epidemia invisible, sobre todo en sectores donde el acceso a la salud mental es limitado o estigmatizado.
“Muchos llegan cuando ya están quebrados, con crisis de llanto o ataques de ansiedad. Lo que empieza como ‘estoy cansado’ termina en algo más serio”, alertan desde el Hospital Municipal de Mar de Ajó.
QUÉ HACER: 5 RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
- Bajá el ritmo: no todo tiene que resolverse hoy.
- Pedí ayuda: amigos, pareja o profesionales, hablar sirve.
- Dale lugar al ocio sin culpa.
- Limitá las redes sociales: el consumo pasivo de contenido agota.
- Andá a terapia: hoy hay opciones virtuales y gratuitas en muchos municipios.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.
11 de mayo. Con los procedimientos que se centraron en el conurbano bonaerense, se desbarató una organización delictiva dedicada al robo de cables en gran parte dela Provincia.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.
10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.
10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.