El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) logró identificar los restos de Benjamín Rosseti, quien había sido secuestrado en 1978 durante la última dictadura cívico-militar y enterrado como NN en el cementerio de General Lavalle.
Tenía 27 años cuando fue secuestrado el 1° de agosto de 1978 de su departamento de Caballito en la ciudad de Buenos Aires. Su cuerpo era uno de los 600 que tenía sin identificar el EAAF, y que se lo pudo hacer mediante una toma de muestra reciente.
Rosetti fue visto con vida por última vez en el Centro Clandestino de Detención, Torturas y Exterminio “El Olimpo”, de donde fue llevado en avión a los llamados “vuelos de la muerte”, siendo uno de los cuerpos devueltos por la marea, y enterrado como NN en el cementerio de General Lavalle.
Sus restos fueron hallados junto a los de Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga, María Eugenia Ponce de Bianco y Leonnie Duquet.
Era militante de la JP-Montoneros en la Facultad de Ingeniería Química mientras estudiaba; fue docente y Secretario Académico en la Escuela Industrial Superior en 1973.
“Tras más de cuarenta años de búsqueda, Benjamín vuelve a casa devuelto por el mar que lo abrazó en su seno y por la lucha inquebrantable de su madre, de nuestras queridas ‘viejas’ y de este pueblo que construye un camino de Memoria, Verdad y Justicia. Su ejemplo de luchador incansable, su vocación indeclinable de poner hasta su propia vida al servicio de los oprimidos de nuestra patria, su alegría y solidaridad, serán siempre banderas de lucha, para nosotros y para las futuras generaciones”, destacaron desde el sitio Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas de Santa Fe.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.