21/07/2021 | Noticias | Sociedad

Cómo se vive en Tordillo, el distrito “burbuja” que tiene vacunados al 97% de los inscriptos

Es el municipio bonaerense con más alto índice de vacunación (el 45% de los anotados ya tiene la segunda dosis) y menos casos de Coronavirus. Evangelina Himitian, periodista de La Nación, lo visitó para contar cómo transcurren los días en un pueblo que ya perdió el miedo.


Tordillo es el municipio de la provincia de Buenos Aires que mejores números ofrece en la lucha contra el Covid: ya vacunó con una dosis a casi todos los vecinos que se anotaron (97%) y al 45% con la segunda dosis. Es más: desde hace un mes están vacunando a los mayores de 18 años y ya abrieron la inscripción para chicos de 13 a 17 años sin comorbilidades. Durante toda la pandemia, hubo apenas 186 casos y solo 1 muerto.

¿Cuál es la clave del éxito? “Nos cuidamos como el primer día. Pero la diferencia es que ya vivimos sin miedo. Nos sentimos seguros”, le contó Luana Gopan a Evangelina Himitian, periodista de La Nación que visitó Tordillo para indagar cómo es la vida allí por estos días. Luana integra el equipo de fútbol femenino del club Tordillo y, al igual que todas sus compañeras, está vacunada con las dos dosis contra el Covid-19.
 
“Lo único que lamentamos es que nos quedamos sin rivales”, dice Luana. Desde hace un año y medio que no participan de torneos con otros municipios, para no quebrar la bonanza epidemiológica del pueblo. “Tuvimos que organizar campeonatos internos, y uno extraña salir a competir”, dice.

La nota resalta que “el increíble avance de la campaña de vacunación y los escasos contagios, el municipio se convirtió en una especie de Israel bonaerense, en donde los locales gastronómicos están abiertos hasta las 24 y donde la gente en muchos casos anda en la calle sin barbijo”.

Y resalta que los casi 3.000 habitantes de Tordillo son muy estrictos al cumplir los protocolos puertas adentro y defender esta aparente inmunidad de rebaño que parecen estar alcanzando, dado que el efecto burbuja es capaz de contener a todo el municipio. Pero por eso mismo los habitantes son muy celosos de los cuidados y no van a dudar en denunciar al vecino que organice una juntada o una fiesta clandestina.

“Acá fiestas olvidate. Imposible; nos enteramos todos”, dijo Daniela Herrera, de 50 años, madre de 3 adolescentes. “Me costó, pero los convencí de que se fueran a vacunar. Somos afortunados y hay que aprovecharlo”, dice.

La campaña de vacunación
El vacunatorio funciona en el polideportivo municipal. Anteayer, 3 empleadas del Ministerio de Salud de Tordillo revisaban sus planillas. “Estamos llamando para la segunda dosis. Nos quedan apenas 280 personas para completar el padrón, estamos entusiasmadas”, explicó Diana Salinas, la encargada. “Si mañana (por ayer) vienen todos a vacunarse, completamos el 100% de inscriptos”, se entusiasmó. No significa todo el pueblo, sino los que se anotaron y están en condiciones de recibir la segunda dosis.

“Lo próximo va a ser salir a buscar a los adultos mayores que no se inscribieron. Son pocos, pero reticentes. Esta semana vamos a salir a buscarlos a sus casas y los vacunamos ahí. También a los parajes rurales. Todos tienen que estar vacunados”, le contó Diana a La Nación.

Con estos números, la realidad de Tordillo es la que muchos envidiarían. Prácticamente todas las actividades están habilitadas. Gian Luca Rosas tiene 19 años y regresa del gimnasio con su amigo William, los dos con el barbijo a media asta. Cuando se encuentran con alguien, se lo suben si siguen la charla.

María Estela Díaz, de 44 años, que trabaja en un centro de adicciones municipal: “No han aumentado los casos de chicos con problemas porque acá la vida sigue bastante normal. Al principio de la pandemia estuvimos muy encerrados y había mucha gente angustiada. Pero después aprendimos a cuidarnos. Y habernos podido vacunar pronto nos hace sentir más tranquilos”.

En el hospital local, el ingreso principal se convirtió en unidad Covid y tienen dos salas de aislamiento: una para hombres y otra para mujeres. En la entrada, un enfermero espera con actitud relajada la llegada de pacientes dentro del office. No es muy frecuente que llegue alguien. Cada tanto suena la campanilla que hay colgada en la puerta y la mayoría de las veces es alguien que quiere hisoparse, por contacto estrecho. En toda la pandemia se hicieron 477 testeos. El último parte indica que en Tordillo hay 8 casos positivos.

La estadística dice que en el pueblo hubo 1 muerto. Y los vecinos lo lamentan, porque todos saben que se trata de Amelia Rivarola. “Una señora muy querida por todos”, aseguró Abel Rodríguez, el encargado de la parrilla La Cabaña, en la entrada del pueblo. A doña Amalia todos la conocían. Era una señora viuda, que tenía 81 años y que se contagió después de visitar a unos familiares en Buenos Aires, en enero pasado.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.