04/08/2021 | Noticias | Sociedad

San Clemente: piden ayuda para una beba de 2 meses que necesita operarse del corazón

La familia solicitó una cadena de oración por ella, mientras se organiza una red de apoyo económico para colaborar con los gastos que implica que Ludmila esté internada en Mar del Plata.


Ludmila Benítez es una beba de apenas dos meses de vida que vive en San Clemente del Tuyú pero que está internada en Mar del Plata porque le detectaron que su corazón tiene dos agujeros: uno entre los dos ventrículos (comunicación interventricular) y otro entre las dos aurículas (comunicación interauricular).

Esto produce que vaya mucha sangre al pulmón y genera que la beba se agite, le cueste respirar y que se le agrande el corazón. Ludmila está medicada con diuréticos para que elimine todo lo que va al pulmón y es necesario realizar una cirugía a corazón abierto.

La familia está pidiendo cadena de oración para Ludmila, a quien también le diagnosticaron neumonía y le encontraron bacterias en la sangre. Todavía no hay fecha para la operación porque tienen que esperar a eliminar esas bacterias.

Si bien el costo de la operación está cubierto por el Estado, la mamá y el papá de la beba tienen que afrontar importantes gastos que demanda alojarse en Mar del Plata y trasladarse periódicamente a San Clemente.

Los y las que puedan colaborar con la familia pueden hacerlo al CBU 0000003100055802434825, que está a nombre de Lidia Serena Tamagno.

Además, desde la Agrupación El Faro San Clemente están realizando una rifa en colaboración con Ludmila. El valor de la rifa es de $100 y se pueden pedir por WhatsApp al 2235 73-0553 ó al 2252-402206. Los premios son una consola Family Game, un parlante portátil con luces y torta entera de Cheroga.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.