El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) aprobó los nuevos cuadros tarifarios que instrumentan la reglamentación de la ley que amplía el régimen de Zona Fría para beneficiar a 3,1 millones de usuarios del servicio de gas por redes.
Los nuevos valores entrarán en vigencia desde el día de la publicación de esas normas en el Boletín Oficial, y los impactos en la facturación llegarán a los usuarios y usuarias del servicio en función de los cierres de lectura de cada período de consumo, con “un impacto progresivo desde finales de este mes, que aumentará sucesivamente en los siguientes”, indicó el Enargas.
El interventor del organismo, Federico Bernal, explicó que la rebaja, de entre el 30% y 50% sobre la tarifa vigente, “empezará a percibirse a partir de fines de agosto de forma moderada, para ir creciendo con las facturas de septiembre y octubre”, lo cual variará de acuerdo con los cierres de lectura de cada prestadora.
Bernal destacó que el beneficio alcanzará a más de 12 millones de personas, al reconocer una demanda histórica que alcanza a 15 provincias y 231 departamentos del país.
De hecho, en la provincia de Buenos Aires un total de 94 municipios bonaerenses entre ellos los de la Costa Atlántica –el 70% del territorio– quedaron incluidos en la ley nueva de Zona Fría, lo que implica que 1,24 millones de usuarios pasen a pagar entre 30% y 50% menos en sus facturas de gas.
Los nuevos cuadros tarifarios deberán ser difundidos por las licenciatarias en sus áreas de prestación, y comunicados a todos los subdistribuidores autorizados a operar dentro de sus respectivas áreas.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.