09/08/2021 | Noticias | Sociedad

Quiénes pueden tramitar el descuento en luz y gas a través de Anses

Se trata de otra de las medidas de acompañamiento a los sectores más vulnerables. A quiénes alcanza y cómo realizar el trámite.


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció que los titulares de servicios públicos con ingresos inferiores o iguales a 48.816 pesos (dos salarios mínimos vitales y móviles de 27.216 pesos cada uno en julio) pueden acceder a los subsidios que brinda este organismo para el pago de las tarifas de luz y gas.

Además, los hogares que no cuenten con una instalación de gas natural podrán acceder a la compra de la garrafa social.

Este beneficio, conocido como “tarifa social” permite a los titulares de la asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), jubilados y pensionados, prestación por desempleo, personas con discapacidad, empleadas domésticas, veteranos de guerra y electrodependientes por cuestiones de salud, pagar un precio más bajo por la energía eléctrica y el gas. 

 

TARIFA SOCIAL DE LUZ Y GAS: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER

-Jubilados y pensionados que cobren hasta 48.816 pesos.

-Trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos salarios mínimos vitales y móviles.

-Trabajadores “monotributistas” inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el salario mínimo vital y móvil.

-Pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el salario mínimo vital y móvil.

-Asignación Universal por Hijo (AUH).

-Asignación Universal por Embarazo (AUE).

-Monotributo Social.

-Empleadas de casas particulares.

-Prestación por desempleo.

-Veteranos de Guerra de Malvinas.

-Usuarios que cuenten con certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.

-Titulares (o uno de sus convivientes) que padezcan una enfermedad cuyo tratamiento implique electrodependencia.

 

CÓMO REALIZAR EL TRÁMITE

El beneficio se otorga de manera automática mediante el cruce de datos de los usuarios del servicio público de ambos servicios. Sin embargo, si la persona considera que reúne algún requisito, puede solicitar acceder al beneficio.

-Ingresar a anses.gob.ar con Cuil y Calve de Seguridad Social.

-En la columna izquierda, elegí Programas > Tarifa Social.

-Verificar y cargar sus datos personales y el número de cuenta que figura en las facturas del servicio.

-Aceptar los Términos y Condiciones.

-Luego recibirán un correo electrónico con su constancia de solicitud de la Tarifa Social.

-Podrán consultar el estado de la solicitud ingresando a Mi ANSES.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.