11/08/2021 | Noticias | Sociedad

Día del Nutricionista: por qué se celebra el 11 de agosto

Se festeja desde 1974 en honor al médico argentino que fundó la actual Sociedad Argentina de Nutrición


Cada 11 de agosto, desde 1974, se festeja el Día del Nutricionista en Argentina. La fecha se escogió en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino y pionero de la nutrición.

En la década del 30 el Dr. Escudero creó la carrera de esa especialidad en el país, al fundar el Instituto Municipal de la Nutrición (actual Escuela de Nutrición de la Universidad de Buenos Aires) y la Escuela de Dietistas. Sus lineamientos sirvieron para el desarrollo de planes similares a lo largo del continente.

Según los especialistas, la nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, conservando el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico.

En personas de todas las edades, mantener una mejor nutrición permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Principalmente, la nutrición atiende aquellas relacionadas con consumos excesivos que derivan en obesidad o hipertensión y diabetes o enfermedades por carencias como osteoporosis o anemias.

Quién fue Escudero
Pedro Escudero nació un 11 de agosto de 1887 en Buenos Aires y falleció el 23 de enero de 1963. En 1941 fundó la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología una asociación civil sin fines de lucro que congrega a profesionales del área con el objeto de mantener, promover, y difundir el conocimiento científico de temas relacionados con la especialidad. Hoy también se la conoce como Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).

En 1945 se crea, gracias a su impulso, la Cátedra de Cocina Dietoterápica. El aporte clave de Escudero fue su lucha para profesionalizar esta rama de la salud y definirla como una carrera profesional con preparación universitaria que ayudara la labor de los médicos. De hecho, las escuelas fundadas por Escudero trascendieron los límites de Argentina y llegaron a estudiantes de Latinoamérica, consignó el portal FiloNews.

Gracias a su enorme trabajo se empezó a pensar a la carrera de nutrición como una profesión bien definida, de modo que los profesionales ya no actúen sólo como parte del equipo médico sino que también lo pudieran hacer de manera independiente. Esta nueva concepción promovió la creación de la Licenciatura en Nutrición.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes tormentas para mañana domingo

03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.

Mar del Plata: un joven murió tras un fatal accidente de tránsito

03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales