Ayer comenzó la 25° edición de la fiesta nacional “Chocogesell” que se realiza de manera presencial durante el fin de semana.
El evento, uno de los primeros con público desde el inicio de la pandemia, está convocando una importante cantidad de personas que aprovechan el fin de semana largo y las buenas condiciones climáticas pronosticadas.
Además en el marco de la fiesta el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, anunció una extensión durante tres días del horario comercial.
Puntualmente, desde el viernes 13 y hasta el domingo 15 los comercios podrán abrir hasta las 02.00 de la madrugada.
“Estamos preparando la ChocoGesell, la primera fiesta nacional que vamos a realizar y la verdad que, por el gran esfuerzo que venimos haciendo, y la nota que se presentó desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Afines de Villa Gesell (AHRCA) pidiendo la extensión de horario comercial, este fin de semana el cierre será a las 2 am”, habia señalado Barrera.
Por su parte, el secretario de Turismo, Emiliano Felice, remarcó la importancia del cumplimiento de los protocolos sanitarios, por lo que se amplió la zona del evento que tradicionalmente se realiza en el Pinar Histórico de la Ciudad y se redistribuirán los espacios para ordenar y evitar la aglomeración de personas.
Edición de la “ChocoGesell” que se extenderá desde el viernes 13 hasta el lunes 16 agosto. “La fiesta va a convocar gente y esperamos que ese movimiento también se vuelque en la zona comercial, por eso el evento se realiza de 12 a 21 horas, para que luego el público siga recorriendo la zona céntrica y acompañen a los comerciantes de todos los rubros”, señaló.
Cabe recordar que cuando se confirmó la realización de “Chocogesell” se informó que, con el fin
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.