17/08/2021 | Noticias | Sociedad

En el acto que recordó la grandeza del General San Martín, el presidente anunció que volverán los billetes con imágenes de próceres

"San Martín, quedate tranquilo que muy pronto va a estar en otros billetes”, afirmó Alberto Fernández. Quiénes también serán la cara de los pesos argentinos. Detalles.


Alberto Fernández encabezó el acto por el 171º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, donde confirmó que los próceres volverán a los billetes y dijo que el Libertador hubiera estado del lado del Gobierno en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El jefe de Estado hizo una larga reseña sobre la historia de vida de San Martín y la gesta del Cruce de Los Andes, donde también destacó a Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes.

"San Martín, quedate tranquilo que muy pronto va a estar en otros billetes. Y a San Martín lo van a acompañar en otros billetes Belgrano, Güemes, Juana Azurduy, hombres y mujeres que dieron todo para que Argentina viva", afirmó.

En junio, durante el acto homenaje a Güemes, el mandatario ya había realizado el anuncio respecto a los billetes y luego dio la orden al Banco Central de imprimir billetes con la cara del general Güemes, en homenaje al "mérito inmenso" del héroe gaucho, de cuya muerte se cumplieron 200 años.

Este martes ratificó esa decisión, y aprovechó para tirarle un dardo a la gestión pasada por haber cambiado "a San Martín por una ballena", en referencia a la inclusión de animales autóctonos en los billetes durante la gestión macrista.

En el Banco Central hay una Comisión conjunta, conformada también con la Casa de la Moneda, que viene estudiando el lanzamiento de una nueva familia de billetes, que paulatinamente vaya reemplazando a los animales autóctonos que impuso Mauricio Macri durante su gestión.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.