La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizará hoy un simulacro general electoral, el mayor operativo de despliegue técnico y logístico previo a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre.
El simulacro que comenzará a las 8, cuando se habiliten las Sucursales Electorales Digitales, implicará la movilización de más de 20.000 personas abocadas al proceso de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales, informaron fuentes del Ministerio del Interior.
Para esta fecha, la más trascendente previa a la realización de las elecciones, fueron convocados y capacitados 13.663 operadores de transmisión y 2.456 supervisores en todo el país, a los que se suman 6.400 trabajadores de Correo que brindarán soporte técnico, administrativo y de logística.
Además, participarán 1.170 digitadores de los telegramas, que serán cargados en el sistema de recuento provisorio, y más de 2.000 apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas.
El operativo involucrará, además, el despliegue de 3.826 vehículos para el traslado de kits y operadores de transmisión a los establecimientos.
En línea con lo acordado entre el Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral, durante este simulacro de alcance nacional se aplicarán los protocolos de prevención y protección sanitarias en el marco de la actual situación provocada por el Covid-19, con distribución de elementos de cuidado para todo el personal involucrado así como insumos y material de protocolo preventivo en cada sede de Correo.
Además se probará la carga de datos de la totalidad de los telegramas en el sistema de recuento provisorio de resultados a cargo de la DINE que se instalará para su operación en dos centros de cómputos con instalación redundante en las sedes de Correo en el barrio porteño de Barracas y en la localidad bonaerense de Monte Grande.
El simulacro es el último paso antes de las elecciones primarias, que tuvo un capítulo previo el 7 de agosto cuando se llevó a cabo una prueba de recuento de votos, en la que se transmitieron más de 100 mil telegramas, un volumen similar al de las PASO, mientras que para el recuento de resultados se digitaron más de 6.000 telegramas con configuraciones de candidaturas y cargos diferentes de Chaco, La Pampa, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina
23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.
23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.
23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.