25/08/2021 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: un funcionario municipal se ofreció a recibir los carpinchos de Nordelta en la Laguna de los Padres

“Si no los quieren en Nordelta serán bienvenidos en la Laguna de los Padres", dijo el director General de la Delegación Sierra de Sierra de los Padres y la Peregrina.


El debate por la presencia de carpinchos en la urbanización Nordelta (Tigre) llegó hasta Mar del Plata. El director General de la Delegación Sierra de Sierra de los Padres y la Peregrina, Julio Romero, expresó en redes sociales que los roedores serán "bienvenidos" en Laguna de los Padres.

El funcionario del partido de General Pueyrredon propuso mediante su cuenta de Twitter: "Si no los quieren en Nordelta serán bienvenidos en la Laguna de los Padres".

Estos animales, más grandes que los cuis, también pueden ser hallados en la zona de la laguna de los Padres sobre la ruta 226, a 23 kilómetros al oeste de Mar del Plata.

Los carpinchos son los roedores vivientes de mayor tamaño del mundo y pueden pesar hasta 60 kilos y medir hasta 1,30 metros.

Desde el departamento de Biología de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp) Aldo Vasallo sostuvo a medios locales que "estos animales que pusieron en vilo a los vecinos de Nordelta habitan en cuerpos de agua permanente, como lo son la Laguna de los Padres o la Laguna de Mar Chiquita".

"Son animales que tienen movilidad, pueden recorrer distancias relativamente grandes y son estrictamente herbívoros. Tienen una dieta vegetal" aseveró, al tiempo que dijo "no son agresivos, pero se defienden como cualquier animal si son agredidos. Una mordida podría causar daño por el tamaño que tienen".

Vasallo manifestó que "estos animales son temerosos al hombre y se desplazan por caminos internos de campos o entre los propios espejos de agua de arroyos o lagunas. Los mismos durante la etapa más estricta de la cuarentena por la pandemia de Covid-19, ante la ausencia del hombre, fueron vistos de manera habitual en recorridos por la zona", agregó.

"Nosotros ya tenemos estos roedores en la zona de la laguna de los Padres y nada indica que estén en peligro de extinción", finalizó.

Luego de que algunos vecinos de Nordelta denunciaran la semana pasada la presencia de carpinchos, funcionarios nacionales como el ministro de Ambiente Juan Cabandié y organizaciones resaltaron el rol de estos animales en los ecosistemas y desde la Asociación Vecinal Nordelta (AVN) informaron que están construyendo "espacios de refugio" para ellos.

"Nosotros ya tenemos estos roedores en la zona de la laguna de los Padres y nada indica que estén en peligro de extinción", finalizó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza

La Región: emiten un alerta amarillo por fuertes tormentas

11 de octubre. Gran parte de la Provincia está en alerta amarilla por tormentas.

Homicidio en Castelli: un joven murió en la plaza tras ser apuñalado

10 de octubre. La agresión se dio en el centro de la ciudad, a metros del Hospital y la Comisaría. Hay un detenido

Fin de semana largo: cómo va a estar el tiempo en La Región

10 de octubre. El buen tiempo acompañará el arranque del fin de semana largo, aunque el domingo se presentará con lluvias y un descenso de temperatura.

La Provincia: un informe indica que se necesitan 65 salarios formales para poder adquirir una vivienda tipo

09 de octubre. El valor promedio del alquiler, en tanto, equivale al 36% del salario formal según el estudio sobre el mercado inmobiliario del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense y Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA).

Un dolorense en la campaña del CONICET que halló un huevo de dinosaurio perfectamente conservado

09 de octubre. Nicolás Chimento, que es doctor en Ciencias Naturales y participa del equipo que trasmite la búsqueda de restos fósiles en la Patagonia bajo el nombre de Expedición Cretácica, habló con ENTRELINEAS.info sobre su trabajo y el hallazgo “de importancia mundial”.