31/08/2021 | Noticias | Sociedad

Chascomús: conmoción por la muerte de una mujer de 24 años

Su novio la encontró ya sin vida en su casa. Era de Campana pero vivía y trabajaba hacía algunos años en Chascomús. La causa está caratulada como “averiguación de causales de muerte”.


Ayer en Chascomús fue encontrada muerta en su casa una mujer de 24 años: Camila Ailén Moreno, una empleada de comercio que era oriunda de Campana pero que vivía hacía algunos años en Chascomús.

El novio de la joven fue quien encontró el cuerpo, según informó el portal La Zona: ayer por la mañana se acercó a la vivienda y a través de un vidrio de la puerta pudo divisar lo que había sucedido. Inmediatamente rompió la puerta y entró, pero ya era tarde. Él mismo, junto a un vecino, llamó a la policía.

Camila fue encontrada ahorcada. La fiscal de la UFID 9 Chascomús, del Departamento Judicial Dolores, Dra. Daniela Bertoletti Tramuja caratuló la causa como “averiguación de causales de muerte”.

A qué estar atento y cómo prevenir la depresión y el suicidio
La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales, psicológicos y biológicos. Quienes han pasado por circunstancias vitales adversas (desempleo, luto, traumatismos psicológicos) tienen más probabilidades de sufrirla. A su vez, la depresión puede generar más estrés y disfunción, y empeorar la situación vital de la persona afectada y, por consiguiente, la propia depresión.

"Hay relaciones entre la depresión y la salud física; así, por ejemplo, las enfermedades cardiovasculares pueden producir depresión, y viceversa", agrega la OMS.

Está demostrado que los programas de prevención reducen la depresión. Entre las estrategias comunitarias eficaces para prevenirla se encuentran los programas escolares para promover un modelo de pensamiento positivo entre los niños y adolescentes. Las intervenciones dirigidas a los padres de niños con problemas de conducta pueden reducir los síntomas depresivos de los padres y mejorar los resultados de sus hijos. Los programas de ejercicio para las personas mayores también pueden ser eficaces para prevenir la depresión.

Medidas sencillas que permitan a la población saber qué hacer en caso de detectar a una persona con riesgo de suicidio:
>Preguntar siempre a la persona en situación de riesgo suicida si ha pensado en el suicidio.
>Si la respuesta es afirmativa, evitar el acceso a cualquier método que pueda dañarlo.
>Nunca dejarlo a solas mientras persistan las ideas suicidas.
>Avisar a otras personas significativas para el sujeto que contribuyan a evitar la ocurrencia de un acto suicida.

Dónde pedir ayuda
Si usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no dude en llamar a la Línea de Prevención del Suicidio al: 011 5257 1135.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: de qué se trata la nueva carrera universitaria gratuita que la UNLP comenzó a dictar

09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.

La Provincia avanza en las gestiones para hacerse cargo del Complejo Turístico Chapadmalal

09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer de 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.