31/08/2021 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: los Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó presentaron sus dos nuevas unidades

Se trata de un camión cisterna y una escalera de alta tecnología. En el acto, del que participó el intendente Cristian Cardozo, destacaron la importancia del trabajo en comunidad para continuar creciendo y prestar un mejor servicio.


Los Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó presentaron dos nuevos móviles que estarán al servicio de la comunidad y despidieron al Móvil N° 12 que habían adquirido hace 40 años.


Del acto participaron autoridades de todos los Cuarteles de Bomberos del distrito; el intendente, Cristian Cardozo; la secretaria de Gobierno, Daniela Giménez; el titular de la Unidad de Gestión de Mar de Ajó, Rodrigo Ruíz; autoridades policiales y eclesiásticas; representantes de instituciones; personal de Defensa Civil; vecinos y vecinas.

En este caso se presentó el Móvil N° 10, un camión cisterna con capacidad de 8 mil litros de agua, equipado para grandes incendios, proveniente de Alemania y que prestará servicio en San Bernardo.

Además, se presentó el Móvil N° 12, un hidro-elevador escalera de 32 metros de altura, con tecnología de avanzada, con sistema operativo electrónico de máxima seguridad, preparado para emergencias en situaciones de altura y rescate.

Este móvil reemplazará una Unidad que había sido adquirida hace 40 años, por lo cual se vivieron momentos emotivos ante la despedida de esta herramienta de trabajo que acompañó a generaciones de bomberos y también se reconoció a aquellas familias que habían colaborado en su adquisición.

Hace 40 años en este mismo lugar recibíamos al móvil 12. Fue un desafío para aquellos años recibir esta unidad porque no solamente fue para incendios en altura sino que nos amplió el conocimiento de otras tareas, tuvimos que aprender táctica de combate de incendio en altura y la creación del grupo especial de rescate que terminó siendo reconocido a nivel nacional”, expresó emocionado el Comandante Mayor de Reserva y vicepresidente de comisión directiva, Alfonso Catulo.

En este sentido, el intendente Cardozo destacó: “Hoy despedimos la Unidad 12. No es un vehículo más y por eso la emoción. Tiene muchas batallas y muchos recuerdos y sin duda que la vamos a extrañar. Quiero felicitar a los bomberos porque han mantenido una Unidad por 40 años y eso quiere decir que hay mucho amor por el elemento de trabajo. Hoy recibimos una nueva Unidad que nos ayudará a salvar más vidas y espero que podamos cuidarla tantos años como a la Unidad 12”.

El Padre Maxi y el Padre Luis realizaron la bendición de las nuevas unidades y destacaron la labor de los Bomberos Voluntarios. “Ustedes ponen en riesgo sus vidas para defender las de toda la comunidad. En el mundo de hoy ustedes, Bomberos Voluntarios, constituyen un faro de esperanza porque sabemos que cuando nos vamos a dormir ustedes nos están cuidando”, manifestó el Padre Maxi.

A su tiempo, el presidente de la Comisión Directiva, Mariano Lonné, señaló: “Esto se logra trabajando en comunidad, aunando esfuerzos en aquel año 81 para poder traer esta unidad y hoy en día nuevamente hemos aunado esfuerzos para traer estas dos unidades”.

El Intendente Cardozo, también destacó la importancia del trabajo conjunto y manifestó: “Tanto los dirigentes de Bomberos como el Cuerpo de Bomberos, como la Municipalidad y las instituciones tienen que ser carne y uña, tienen que unirse y creo que ese es el objetivo de construir comunidad. La comunidad se construye entre todos y todas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.