31/08/2021 | Noticias | Sociedad

En lo que va del año hubo 142 femicidios en el país: 151 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre

En promedio, cada 40 horas una mujer es asesinada por violencia de género. En 85 del total de los casos, el femicida era la pareja o expareja de la víctima


La organización MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana difundió hoy una estadística sobre los casos de violencia de género en Argentina, donde se registraron un total de 142 femicidios entre ellos 19 vinculados y 5 travesticidios en lo que va del año.

En el informe se reveló que, como consecuencia de los crímenes, 151 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madre.

En tanto, el total de casos se eleva a 219 en lo que va del año si se suman las muertes violentas de mujeres vinculadas al delito o sus colaterales (narcotráfico, venganza o deudas), las muertes violentas en proceso de investigación y los suicidios vinculados a sus relaciones.

El informe elaborado por MuMaLá sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de agosto de este año, señala que en 85 casos de los 142 registrados, el femicida era la pareja o expareja de la víctima, mientras que en 24 casos el asesino era conocido por la víctima y en 11 eran familiares.

Por su parte, se registraron 32 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, y 34 continúan en proceso de investigación, a la espera de autopsia y peritajes.

Desde la organización también señalaron que hubo 220 intentos de femicidios y el 13 por ciento de los femicidas se suicidaron luego cometer el asesinato.

Según los datos registrados por MuMaLá, el 24 por ciento de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor previamente, mientras que el 15 por ciento tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 2 por ciento botón antipánico.

Dentro de las características principales de las 142 víctimas, en lo que refiere al rango etario, el 56% tenían entre 19 y 40 años, mientras que el 35 % tenían más de 60 años y el 7% tenían menos de 18 años, reflejando una edad promedio de las mujeres de 39 años.

Teniendo en cuenta la modalidad del hecho, el informe de MuMaLá detalle que el 35% de las mujeres fueron asesinadas con arma blanca, el 26% fueron asesinadas con arma de fuego, el 19% fueron asesinadas a golpes, el 8% fueron quemadas, y otro 8% fueron asfixiadas.

El informe también detalla que el 13% de los femicidios fueron cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad -policías, militares, servicio penitenciario, -ya sean activos o retirados-, donde en el 32% de los casos, los femicidas utilizaron su arma reglamentaria.

En cuanto al lugar del hecho, el 62% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida, mientras que 13% de los femicidios fueron en la vía pública y el 6% de los femicidios fueron en descampados.

Además, desde MuMaLá señalaron que se registraron 11 casos de suicidios femicidas, en los cuales se registraron antecedentes, denuncias y relatos de familiares, respecto de la violencia de género padecida por la víctima.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: tres jóvenes costeros convocan a una corrida solidaria para ayudar a un comedor que sufrió un robo

25 de agosto. “No nos podemos quedar de brazos cruzados”, contaron Gastón Gabotto, Jesús Salinas y Braian Kurtz, quienes organizan un “Social Run” para este domingo 31 de agosto en la Plaza del Tango, una convocatoria abierta a cualquier persona que quiera acercarse a colaborar, corra o no.

La Provincia extendió en 4 años el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense

25 de agosto. Se trata de una decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, que permitirá que aquellos interesados que tengan hasta 29 años puedan iniciar la carrera policial, informó el Ministerio de Seguridad.

Designaron 6 magistrados en el Departamento Judicial Dolores

25 de agosto. Los decretos del gobernador de la Provincia contemplan el nombramiento para 5 cargos en la ciudad de Dolores y uno para el Juzgado de Familia del Partido de La Costa con asiento en Mar del Tuyú, que aún no se ha puesto en marcha.

Domingo trágico en la Región: encuentran muertos a un hombre en la Ruta 11 y a una mujer en la Ruta 29

25 de agosto. El hombre tenía domicilio en Chascomús, y la autopsia determinó que tenía un disparo. La Policía aún no pudo establecer la identidad de la mujer.

Mar de Ajó: gran expectativa por el concurso de pesca que reparte 20 millones en premios

24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.