Ayer la Región sufrió otro caída de lluvia histórica que, acompañada de fuertes vientos y ráfagas, ocasionó daños de diversa magnitud en la Región, especialmente en los distritos de la Costa Atlántica, como Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y el Partido de La Costa.
Así fue que varios lugares de cada una de estas localidades se conocieron reportes de caída de árboles, voladura de techos y anegamiento de calles. A raíz de esta situación, se supo que funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia recorrerán hoy las zonas más afectadas de la Región para evaluar los daños.
Y si bien las condiciones climáticas mejorar en lo que va del jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene un alerta para hoy: no es naranja como la de ayer, sino amarilla por vientos. Cabe recordar que esto significa posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Según el pronóstico, se prevén vientos del sudeste cambiando progresivamente al sur o sudoeste, con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas que podrían alcanzar intensidades entre 60 y 90 km/h. Además los vientos más fuertes continuarán presentándose sobre los sectores costeros del este y sudeste de la provincia de Buenos Aires.
Tal como había vaticinado el Servicio Meteorológico Nacional para la jornada de hoy, la intensidad de la lluvia ha ido descendiendo, aunque hay posibilidades de lluvias aisladas. Por caso, en el Partido de La Costa el día comenzó nublado, sin lluvia y prácticamente sin viento.
De todos modos y a modo de prevención ante las inclemencias climáticas, las autoridades educativas anunciaron la suspensión de clases para el turno mañana en el Partido de La Costa, General Madariaga, Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata.
En cuanto al turno tarde, se confirmó la suspensión para hoy en General Pueyrredon, mientras que La Costa iba a definir los pasos a seguir a las 11:00, aunque se presume –dada la mejora de las condiciones climáticas– que se dictarían clases normalmente
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.